sábado, 14 de diciembre de 2013

U2



Banda irlandesa de rock, una de las más populares desde finales de los ochenta. Liderada por Paul Hewson (1960), más conocido como Bono, la forman el guitarra David Evans (1961), conocido como The Edge, Adam Clayton (1960) y Larry Mullen Jr. (1961).
Los cuatro futuros miembros de U2 se conocieron en la escuela en el año 1977, donde formaron un grupo llamado Feedback, que comenzó haciendo versiones de los Beach Boys y de los Rolling Stones. El nombre del grupo cambió al de The Hype antes de adoptar definitivamente el de U2 y ganar un concurso de jóvenes talentos en Limerick, a finales de marzo de 1978. 

Por aquel entonces entraron en contacto con el que sería su manager a lo largo de esos años, Paul McGuiness. Su primer single, Out of control (1979), fue todo un éxito en las listas irlandesas, y comenzaron a ser considerados como una de las bandas más prometedoras del panorama irlandés, circunstancias que les llevaron a fichar por Island y a editar su primer elepé, Boy, en 1980, producido por Steve Lillywhite.
Después de su primera gira americana publicaron October, su segundo álbum, en 1981. El disco los encumbró hasta el top 20 en las listas, pero su consagración llegó con War, en 1983, que los catapultó definitivamente a la fama. El álbum contenía temas hoy clásicos como Sunday, bloody Sunday o New year's day que alcanzaron el top 20 como singles. Después vendría una gira americana en olor de multitudes, de la cual se extrajo un mini-elepé y un vídeo.
Ya en 1984, Brian Eno y Daniel Lanois produjeron el nuevo trabajo del grupo, The unforgettable fire, que supuso un cambio de dirección en la trayectoria de U2 hacia un Rock A.O.R. (Adult Oriented Rock). El grupo entró con fuerza en las listas americanas gracias al single Pride. Desde entonces mantuvieron una carrera ascendente, sobre todo a partir de la publicación de The Joshua Tree en 1987 y del doble en directo Rattle and hum en el año 1988, que tuvieron gran impacto. El "sonido U2" era ya conocido en todo el mundo.

Para entrar en la nueva década, U2 lanzó Achtung Baby (1991), que supuso un nuevo giro en la carrera del grupo. Después de dos años de estudio, repartidos entre Dublín y Berlín, sus nuevas canciones resultaron mejor elaboradas en su grabación, con la adición de electrónica y ciertos aires de Hip-Hop y Dance. Zooropa, de 1993, prosiguió la misma línea iniciada en su anterior trabajo, y fue muy bien acogido por los seguidores, que llenaban los estadios de todo el mundo.
A principios de marzo de 1997 el grupo publicó Pop, con un primer single titulado Discotheque que mostraba las intenciones de U2 de retomar el rock de los setenta y la música de baile de la época, según confesarían ellos mismos. Tras este disco, U2 llevó a cabo uno de sus más ambiciosos proyectos en forma de gira. Se denominó Pop Mart y fue realmente espectacular: grandes escenarios y pantallas gigantes de vídeo. Tras esta larga gira, el siguiente disco del grupo irlandés fue una recopilación llamada U2-Best of 1980-1990, donde se recogieron los mejores temas de sus diez primeros años.
Durante los últimos años de la década de los noventa la formación atravesó una mala racha creativa, pero la veteranía y el buen hacer musical de U2 encontró un merecido reconocimiento en la ceremonia de entrega de los premios Grammy 2000, donde el grupo irlandés se convirtió en uno de los grandes triunfadores de la gala con tres estatuillas: mejor canción (Beautiful day), mejor actuación y mejor grupo rock. Un año después, la banda liderada por Bono recibió cuatro nuevos premios Grammy por su trabajo All that you can´t leave behind: mejor disco rock, mejor sencillo (Walk on), mejor grupo pop y mejor interpretación pop.
En noviembre de 2002 salió a la venta un recopilatorio con 17 temas, dos de ellos inéditos, con el que la formación irlandesa hizo balance de su última década musical: The best of 1990-2000. En noviembre de 2004, precedida de una gran campaña publicitaria (incluidas noticias falsas sobre el robo de la maqueta y su difusión por Internet, o sobre un concierto sorpresa por las calles de Nueva York), se llevó a cabo la presentación del nuevo disco de la banda, How to dismantle an atomic bomb, un álbum más fuerte que los anteriores y en el que no faltaron también las canciones dedicadas a temas candentes de la actualidad del momento, como el SIDA en África o el drama de Jerusalén. 

Este trabajo recibió en total siete Grammy, dos en 2005 por su canción Vertigo y cinco en 2006 por el álbum y por la canción Sometimes you can make it on your own. El 14 de marzo de 2005 el grupo tuvo el honor de entrar en el Salón de la Fama del Rock and Roll de Nueva York, en un acto que tuvo como maestro de ceremonias a Bruce Springsteen.
En diciembre de ese mismo año Amnistía Internacional eligió a U2 como "embajador de la conciencia 2005" por "ser, sin duda, el grupo que más ha hecho públicamente por la causa de los derechos humanos". Además, la revista Time eligió a Bono (junto a Bill y Melinda Gates) Personaje del año 2005 por haber "seducido, presionado y extorsionado moralmente a los gobernantes de los países ricos hasta forzarlos a condonar 40.000 millones de dólares de deudas de los países pobres.

Además de ser conocida por su música, la banda ha destacado por sus labores sociales, especialmente Bono, quien, en 2008, ya ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz en 3 ocasiones. También su activismo los ha llevado a colaborar con distintas organizaciones como Amnistía Internacional, Greenpeace, DATA, ONE y con causas de apoyo principalmente a los países menos desarrollados, como su participación en eventos como Live Aid (1985) y veinte años después, Live 8 (2005), ambos conciertos masivos organizados por Bob Geldof para que los países del G-8 (los siete países más ricos del mundo y Rusia) ayudaran a los países africanos.

Desde comienzos del decenio de 1980, los miembros de U2, como un grupo o individualmente han colaborado con otros músicos, artistas, famosos, y políticos para abordar las cuestiones relativas a la pobreza, la enfermedad y la injusticia social. En 1985, Bono y Adam Clayton participaron en Band Aid para recaudar dinero para el hambre en Etiopía. En 1986, U2 participó A Conspiracy of Hope y en Self Aid para el desempleo en Irlanda. El mismo año, Bono y Ali Hewson también visitó Nicaragua y El Salvador por invitación del Sanctuary movement y vio los efectos de la guerra civil de El Salvador. Estos eventos fueron fuertemente influenciados en el álbum The Joshua Tree, que se estaba grabando en ese momento.
En 1992, la banda participó en el concierto "Stop Sellafield" con Greenpeace durante su gira Zoo TV.
El año 1998 a finales de la Gira PopMart en Santiago de Chile en pleno concierto, en medio de la interpretación de la canción "One" y "Mothers of the Disappeared", es interpretada en el escenario con las madres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, como modo de protestar por la incorporación del ex dictador chileno Augusto Pinochet al senado, como Senador vitalicio, a la vez que Bono pide por el esclarecimiento de donde están los cuerpos de los detenidos desaparecidos durante el periodo militar. Este hecho es uno de los más recordados de la Gira Popmart.
A finales de 2005, tras el paso del huracán Katrina y el huracán Rita, The Edge ayudó a introducir Music Rising, una iniciativa para recaudar fondos para los músicos que perdieron sus instrumentos en la tormenta asolado la costa del Golfo.

MIEMBROS

Bono
The edge
Adam Clayton
Larry Mullen

Paul David Hewson, KBE(honoraria), más conocido por su nombre artístico Bono Vox (Dublín, 10 de mayo de 1960) (53 años), es un músico irlandés, conocido por ser el líder y vocalista del grupo de rock alternativo U2 y activista político, especialmente comprometido con la causa humanitaria en África y a favor de la cancelación de la deuda externa de los países del tercer mundo, labor reconocida entre otros por sus nominaciones consecutivas al Premio Nobel de la Paz en 2005 y 2006.

David Howell Evans, conocido como The Edge (Barking, Inglaterra, 8 de agosto de 1961), es el guitarrista, teclista y corista de la banda irlandesa de rock U2.
Su destreza para tocar la guitarra, junto con su estilo musical apoyado en sonidos digitales, han sido claves para definir el sonido de U2 a través de su carrera En el año 2003, la revista Rolling Stone lo posicionó en el 24º puesto de su listado de Los 100 mejores guitarristas de la historia.
Además de trabajar con U2, The Edge también ha grabado con artistas como: Johnny Cash, B. B. King, Tina Turner, y Ron Wood. Trabajó junto con Brian Eno, Daniel Lanois y su colaborador Michael Brook en la película Captive de 1986. Creó también la canción de la serie animada de televisión The Batman.

Adam Clayton (n. Oxfordshire, Inglaterra, 13 de marzo de 1960), es el bajista de la banda de rock irlandesa U2 Adam Clayton nació en Oxfordshire, el 13 de marzo de 1960. Es el hijo mayor de Brian y Josephine Clayton. Tiene dos hermanos, Sarah Jane (Sindy) y Sebastian. Con cinco años su familia se trasladó desde Oxfordshire a Malahide, County Dublín, donde nació su hermano Sebastian. la familia Clayton comenzó una amistad con los Evans y por consecuente Adam conoció a Dick y David (más conocido por The Edge), ambos miembros del grupo original, Feedback, que pronto cambió a U2.

Larry Mullen Jr. (31 de octubre de 1961, Dublín) es el baterista de la banda irlandesa U2 y ocasionalmente actor.
recido en Dublín, la capital de Irlanda, Larry empezó tocando el piano, pero pronto se cambió a la batería a la edad de 9 años. Desde el principio quería tocar a su propia manera no siendo muy entusiasta del aprendizaje y las técnicas para ello. Su afición por la batería le llevó a ser enseñado en el arte de la percusión por Joe Bonnie, uno de los mejores bateristas irlandeses de ese momento.
Cuando tenía 14 años tocó la batería con The Artane Boys Band (quienes aparecen en el video de la canción Sweetest Thing) y salió en tours a través de Irlanda con ellos, hasta que lo sacaron de la banda por tener el pelo largo.


GÉNEROS

Rock 
Rock alternativo
Post-punk

TEMAS DESTACADOS

http://www.youtube.com/watch?v=XmSdTa9kaiQ with or without you

http://www.youtube.com/watch?v=co6WMzDOh1o  Beautiful day


ENTREVISTA A U2 parte 1 http://www.youtube.com/watch?v=c6pS7bFqrcA
                                   parte 2 http://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_845202&feature=iv&src_vid=c6pS7bFqrcA&v=bVRYfdmQQTs








viernes, 13 de diciembre de 2013

IRON MAIDEN

  

La historia de Iron Maiden parte en el año 1971, cuando Steve Harris inspirado en bandas como Wishbone Ash, Thin Lizzy, UFO, Black Sabbath, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, The Who y Deep Purple, entre otros, adquiere una copia del Fender Precision Bass por unas 40 libras esterlinas, y tras dejar atrás la opción de la batería, para la cual no contaba con el espacio suficiente. Inicialmente Steve también tuvo la ilusión de ser jugador de fútbol del West Ham, sin embargo, tras meditarlo comenzó a dedicar todos sus esfuerzos a su otra gran pasión, la música. Esto condujo a la formación de una agrupación musical que llamó Gypsy's Kiss en 1972, cuyo primer concierto fue en el mítico reducto "Cart & Horses" en Maryland Point, Stratford.

Banda británica de heavy metal, una de las más destacadas de los ochenta, liderada por Steve Harris (1957). Creada en 1977 por el propio Steve Harris y por el guitarrista Dave Murray en el barrio obrero londinense de East End, fue bautizada con el nombre de un instrumento de tortura de la Edad Media (Iron Maden, que significa Dama de hierro).  

Después de editar un LP en una discográfica independiente, el grupo fichó por el sello EMI y publicó en 1980 su primer álbum, Iron Maiden, que logró rápidamente situarse entre los diez primeros de las listas de éxitos británicas. Su siguiente trabajo, Killers, reveló el potencial de una banda que había encontrado una estrella en su nuevo cantante Bruce Dickinson (1958), que entró a formar parte del grupo sustituyendo a Paul Di'anno. Su contribución fue fundamental para incrementar la fuerza de sus actuaciones en directo.
El disco editado al año siguiente, The number of the beast, se convirtió en todo un clásico entre los discos de heavy metal. Run to the hills, el sencillo que se extrajo de ese álbum, es todavía hoy uno de los títulos más célebres del grupo. Todo ello satisfizo las expectativas de los aficionados más exigentes, y empezó a considerarse a Iron Maiden como la mejor formación heavy metal del momento.
Después de varios cambios, el grupo se mantuvo bastante estable a partir de 1982: a los fundadores, Steve Harris y Dave Murray, se unieron Nico McBrain (percusión), Adrian Smith (guitarra) y Bruce Dickinson (vocalista). Los cambios no afectaron a la calidad de los trabajos, y tanto Piece of mind (1983) como Powerslave (1984) fueron álbumes superventas en Europa, aunque el mercado americano aún se les resistía. 

Iron Maiden
Banda británica de heavy metal, una de las más destacadas de los ochenta, liderada por Steve Harris (1957). Creada en 1977 por el propio Steve Harris y por el guitarrista Dave Murray en el barrio obrero londinense de East End, fue bautizada con el nombre de un instrumento de tortura de la Edad Media (Iron Maden, que significa Dama de hierro).

Iron Maiden
Después de editar un LP en una discográfica independiente, el grupo fichó por el sello EMI y publicó en 1980 su primer álbum, Iron Maiden, que logró rápidamente situarse entre los diez primeros de las listas de éxitos británicas. Su siguiente trabajo, Killers, reveló el potencial de una banda que había encontrado una estrella en su nuevo cantante Bruce Dickinson (1958), que entró a formar parte del grupo sustituyendo a Paul Di'anno. Su contribución fue fundamental para incrementar la fuerza de sus actuaciones en directo.
El disco editado al año siguiente, The number of the beast, se convirtió en todo un clásico entre los discos de heavy metal. Run to the hills, el sencillo que se extrajo de ese álbum, es todavía hoy uno de los títulos más célebres del grupo. Todo ello satisfizo las expectativas de los aficionados más exigentes, y empezó a considerarse a Iron Maiden como la mejor formación heavy metal del momento.
Después de varios cambios, el grupo se mantuvo bastante estable a partir de 1982: a los fundadores, Steve Harris y Dave Murray, se unieron Nico McBrain (percusión), Adrian Smith (guitarra) y Bruce Dickinson (vocalista). Los cambios no afectaron a la calidad de los trabajos, y tanto Piece of mind (1983) como Powerslave (1984) fueron álbumes superventas en Europa, aunque el mercado americano aún se les resistía.
 
El triunfo en tal mercado se verificó tras una serie de giras internacionales que fueron recogidas en el doble álbum Live after death (1985). Su siguiente trabajo, Somewhere in time (1986) alcanzó el número tres de las listas del Reino Unido y el once en Estados Unidos. Por esas fechas la crítica especializada empezó a censurar el estancamiento del grupo, al que se acusaba de reiterar las mismas fórmulas.
Sin embargo, hasta la marcha de Dickinson en 1993, las cifras de ventas siguieron siendo elevadísimas: Seventh son of a seventh son (1988), Infinite dreams (1989), No prayer for the dying (1990) y Fear of the dark (1991, número 1 en Gran Bretaña) fueron auténticos éxitos comerciales que rivalizaban con los de los géneros mayoritarios. Y a partir de 1993, la incorporación de Blaze Bayley como nuevo cantante proporcionó al grupo nuevos éxitos, como los LPs The X Factor (1995) y Virtual XI (1998).
Probablemente la banda más emblemática del heavy metal, Iron Maiden ha contribuido decisivamente a impulsar el género e influido en sucesivas generaciones de músicos que se inspiraron en el inconfundible "sonido Maiden". El impresionante despliegue de medios en sus actuaciones en directo no tenía parangón y marcó nuevos estándares en lo que a efectos ópticos y acústicos se refiere. Los ritmos atronadores a velocidad vertiginosa y la voz estridente del solista se combinaban con un tremendo despliegue luminotécnico y multitud de símbolos fantasmagóricos, entre ellos un esqueleto de tres metros de altura llamado Eddy the Knife, mascota de la banda.

Iron Maiden ha encabezado varios eventos durante su carrera, en especial Rock in Rio; Donington; "Monsters of Rock"; Festivales de Reading y Leeds, Wacken Open Air, Gods of Metal y Ozzfest 2005. Nunca más participaron de este último festival, por un altercado que tuvo Dickinson con Sharon Osbourne, esposa de Ozzy y organizadora del evento. Al final del concierto la señora Osbourne tomó el micrófono e informó al público que ellos (Ozzfest) «amaban a Iron Maiden y a todo su equipo, pero que Bruce Dickinson era un imbécil

Las influencias musicales de Iron Maiden incluyen principalmente grupos como UFO, Black Sabbath, Jethro Tull, Deep Purple, The Who, Wishbone Ash, Uriah Heep, Free, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Chuck Berry, Budgie, Montrose, Golden Earring, Kiss y Ramones. entre otras.
Al ser una de las bandas más importantes del heavy metal, Iron Maiden ha sido una enorme influencia para toda una generación de bandas, como Metallica, Slayer, Megadeth, Anthrax, Venom, Sodom, Death, Morbid Angel, Dream Theater, Arch Enemy, Godsmack, Children of Bodom, Manowar, Queensrÿche, Paradise Lost, Mayhem, Dimmu Borgir, Pantera, Trivium, Opeth, Bullet For My Valentine, Slipknot, Funeral for a Friend, Coheed and Cambria, Lamb of God, Avenged Sevenfold, entre muchas otras.

Miembros
Steve Harris Bruce Dickinson Dave Murray Adrian Smith Janick Gers Nicko McBrain
Antiguos miembros
Anexo:Miembros de Iron Maiden
Paul Di'Anno
Clive Burr
Blaze Bayley
Dennis Stratton
Doug Sampson
  

 Steve Harris (Stephen Percy Harris, nacido el 12 de marzo de 1956 en Leytonstone, Londres, Inglaterra) es el fundador, bajista, teclista, compositor principal, y líder, del grupo británico de heavy metal Iron Maiden.

Bruce Dickinson (Paul Bruce Dickinson, nacido el 7 de agosto de 1958 en Nottinghamshire, Inglaterra) es el vocalista y tercer compositor de la banda de Heavy metal Iron Maiden. Es considerado por la mayoría de conocedores del género como uno de los mejores cantantes en la historia del heavy metal. Como actividad alterna se desempeña como piloto de aviación y propietario de una empresa de mantenimiento de aviones.
Fue cantante de Samson, donde era conocido por el nombre de Bruce Bruce debido a un sketch de Monty Python (al ingresar en Iron Maiden el mánager de éstos le hizo usar su nombre original). Pero sus comienzos en la música se remontan a su época con una banda británica llamada Styx (no confundirla con la famosa banda estadounidense homónima) en 1976, de ahí pasó a cantar en Speed desde 1977 a 1978 y cuando este grupo se separó se unió a Shots hasta el verano de 1979.
Además de cantar, posee un nivel intermedio de interpretación en guitarra como se puede ver en el vídeo en directo de Iron Maiden Live After Death o en varios otros vídeos musicales de su carrera en solitario Como Tears Of The Dragon (Versión Acústica o Unplugged) emitida por MTV en el año 1994.

Dave Murray (David Michael Murray, nacido el 23 de diciembre de 1956 en Edmonton, Londres, Inglaterra) es uno de los tres guitarristas de la banda británica de Heavy metal Iron Maiden, siendo él y Steve Harris los únicos miembros de la banda que han aparecido en toda la discografía de la misma.

Adrian Smith (Adrian Frederik Smith, nacido el 27 de febrero de 1957 en Hackney, Londres, Inglaterra) es un guitarrista, principalmente conocido por su trabajo como uno de los tres guitarristas en la banda británica de heavy metal Iron Maiden. También realiza los coros en algunas canciones, junto con Steve Harris.

Janick Gers (Janick Robert Gers, nacido el 27 de enero de 1957 en Hartlepool, Inglaterra) es uno de los tres guitarristas del grupo británico de heavy metal Iron Maiden, muy identificado con los sonidos del antiguo rock de los 80s. Además de músico y compositor, posee el título de Licenciado en Sociología. Aparte de esto Gers es zurdo, pero toca como diestro.

Michael Henry McBrain (5 de junio de 1952 en Hackney, Londres, Inglaterra) es el baterista del grupo británico de heavy metal Iron Maiden. El nombre de Nicko lo adoptó como sobrenombre tal y como se llamaba su osito de peluche preferido. McBrain es acreditado como uno de los pioneros del sonido de heavy metal. En 2009 la revista Rolling Stone publicó la lista de los 100 mejores baterías de todos los tiempos, en ella Nicko fue incluido en el puesto número 38.

TEMAS DESTACADOS

http://www.youtube.com/watch?v=Nba3Tr_GLZU  FEAR OF THE DARK

http://www.youtube.com/watch?v=dTaD9cd8hvw  THE TROOPER

ENTREVISTA A IRON MAIDEN

http://www.youtube.com/watch?v=PjBO0DJI40I



AC/DC


   

El grupo australiano AC/DC se formó en (Australia) en 1973, gracias a dos hermanos escoceses, Malcolm y Angus Young. El nombre del grupo, con connotaciones eléctricas, son las iniciales en inglés de Corriente alterna/ Corriente continua. Cuando el grupo se formó Angus apenas tenía 15 años, por lo que alguien le sugirió que se subiera al escenario vestido con el uniforme colegial. A partir de ese momento, aquella fue la enseña de la banda.

En 1974 los hermanos Young se trasladan a Melbourne, donde se unen al batería Phil Rudd y al bajista Mark Evans. Como cantante se les unió Bon Scott, quien ya había participado anteriormente en algunas bandas de pop. Además, Scott aportó a la banda un estilo agresivo de chicos inadaptados que les acompañó a lo largo de su carrera. De esta forma, con la banda ya formada, realizan una gira por Australia, comenzando a trabajar en lo que sería su primer álbum.

En 1975 aparecen en Australia los dos primeros álbumes de AC/DC, titulados "High voltage" y "T.N.T". Un año más tarde firman contrato con la discográfica Atlantic Records, quienes editan "High voltage" para el Reino Unido, un nuevo álbum que mezcla temas de sus dos trabajos en Australia. Ese mismo año publican su primer trabajo propiamente británico, "Dirty deeds done dirt cheap".

En 1977 Evans abandona la banda y es sustituído por Cliff Williams, con quien comienzan publicando el álbum "Let there be rock", que se aupó al número uno de las listas americanas. Parte del éxito se lo deben a sus espectaculares conciertos en directo y a la energía que derrochan sobre el escenario.

En 1978 aparece publicado "Powerage", que precedió al primer gran éxito de la banda, "Highway to hell", un álbum con ventas millonarias y que entró en los primeros puestos de todas las listas, consiguiendo numerosos discos de oro. Poco después del éxito de "Highway to hell", el cantante de la banda, Bon Scott apareció muerto en Londres. AC/DC tuvo que recomponerse, uniéndose a la banda Brian Johnson en el lugar ocupado anteriormente por Scott.

El siguiente trabajo de AC/DC fue "Back in black", en 1980, que llegó a ser número uno en Inglaterra y Estados Unidos, vendiendo más de 10 millones de copias solamente en el país norteamericano. Se calcula que hasta la fecha se han vendido 44 millones del copias del álbum, lo que le colocaría como uno de los más vendidos de la historia. A partir de este momento, los trabajos anteriores de AC/DC comenzaron a venderse como rosquillas, lo que llevó a la banda a aprovechar el tirón en su siguiente disco.

En 1981 aparece "For those about to rock", con el que nuevamente conquistaron el mercado americano. Un año después, el batería Phil Rudd abandona la banda y es sustituído por Simon Wright.

En 1983 se publica "Flick of the switch", con el que AC/DC comienza una etapa menos brillante en su historia. Los siguientes trabajos de la banda siguen con la línea descendente de ventas: "Fly on the wall" y el recopilatorio "Who made who" pertenecen a esta época del grupo.

En 1987 publican "Blow up your video", con el que se lanzaron a una gira en la que Malcom fue sustituído temporalmente por su primo Steve. tras la gira, Wright abandonó el grupo, siendo sustituído por Chris Slade, con amplia experiencia en diversos grupos.

En 1990 aparece un nuevo álbum de AC/DC, titulado "The razors edge", con el que llegan al número dos en las listas americanas, estando situados en listas durante más de un año consecutivo. En 1992 publican un disco en directo, "AC/DC Live".

El siguiente trabajo de la banda aparece en 1995, bajo el título de "Ballbreaker", de nuevo con Phil Rudd incorporado al grupo. El disco fue un enorme éxito, vendiendo varios millones de copias y estando en puestos preferentes en las listas de Estados Unidos.

En 1997 publican una caja con cinco CD's, como homenaje al fallecido Bon Scott. En el año 2000 publican el álbum "Stiff upper lip", grabado en el estudio de Bryan Adams en Canadá. Para promocionar este disco realizaron una gira por innumerables países, entre ellos España. Precisamente, los hermanos Young estuvieron en la localidad
madrileña de Leganés, para inaugurar una calle que lleva su nombre. Se da la circunstancia de que la placa que lleva el nombre de la calle fue robada el mismo día de la inauguración.

En Octubre de 2008, rompiendo un silencio de 8 años, AC/DC regresa a los estudios de grabación para publicar un nuevo trabajo, titulado "Black ice". El álbum contiene 15 nuevas canciones, entre las que destaca su primer single 'Rock 'n' Roll train'.


El grupo AC/DC fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame el 10 de marzo del 2003. Durante la ceremonia el grupo tocó «Highway to Hell» y «You Shook Me All Night Long» (con el vocalista de la banda Aerosmith, Steven Tyler).
En mayo de 2003, Malcolm Young recibió el premio Ted Albert Award por su destacado servicio a la música australiana.
El 1 de octubre de 2004, una calle de Melbourne, la Corporación de Lane, fue renombrada AC/DC Lane, en honor de la banda. Sin embargo, la ciudad de Melbourne prohibió el uso del carácter de barra en nombres de calles, por lo que las cuatro letras se combinaron. La ​​calle está cerca del Swanston Street, donde, en la parte trasera de un camión, la banda grabó uno de sus más grandes éxitos It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll).
AC/DC vendió más de 1,3 millones de discos en los EE. UU. durante el 2007 a pesar de no haber lanzado ningún nuevo álbum desde el año 2000.

En 2009, la Recording Industry Association of America actualizo el récord de ventas del grupo cambiando su cantidad de ventas de 69 millones a 71 millones, por lo que ACϟDC se convirtió en la quinta banda en vender más discos en EE. UU. vendiendo más discos que Madonna, Mariah Carey y Michael Jackson. La RIAA también certifico al álbum Back in Black (álbum) con doble diamante (20 millones) en ventas en EE. UU. y en 2007 el álbum había vendido 22 millones de copias.

Miembros
Angus Young
Malcolm Young
Brian Johnson
Cliff Williams
Phil Rudd
Antiguos miembros
Simon Wright
Chris Slade
Mark Evans
Dave Evans
Stevie Young
Rob Bailey
Peter Clark
Paul Matters
Noel Taylor
Neil Smith
Larry Van Kriedt
George Young
Colin Burgess
Paul Greg B.J. Wilson
Alex Young †
Bruce Howe Tony Currenti
John Proud
Bon Scott †
 

Angus McKinnon Young, (Glasgow, Escocia, 31 de marzo de 1955), es un músico australiano nacido en Escocia, conocido por ser uno de los miembros fundadores y el principal guitarrista del grupo AC/DC, aparte de ser el único miembro que ha permanecido en la banda desde su inicio junto con su hermano Malcolm Young.
Fue introducido en el Salón de la fama del Rock and Roll junto a los miembros actuales de la banda en el 2003. Es conocido por sus salvajes y enérgicos movimientos en el escenario, y su peculiar uniforme de colegial

Malcolm Mitchell Young (Glasgow, Escocia, 6 de enero de 1953) es un músico australiano nacido en Escocia, conocido por ser de los miembros fundadores junto con su hermano Angus Young del grupo AC/DC, del cual es guitarrista rítmico.

Brian Johnson (nacido el 5 de octubre de 1947) es el actual vocalista de AC/DC el sucesor de Bon Scott y previamente de Geordie. Su primer álbum como vocalista de AC/DC fue Back In Black. Tenía una voz innovadora en las bandas de rock de aquella época. Está situado en el puesto número 39 en la lista de los 100 mejores vocalistas de metal de todos los tiempos de la revista Hit Parader.

Clifford Williams (nacido el 14 de diciembre de 1949 en Romford, Inglaterra), es un bajista británico, más conocido por ser miembro de la banda de hard rock AC/DC. Es el padre de Erin Williams, actriz y modelo, más conocida como Erin Lucas

Phil Rudd (n. 1954 en Melbourne) es un baterista australiano de hard rock. Conocido por ser el batería de AC/DC, es considerado el baterista original de la banda; junto con Cliff Williams y los hermanos Young conforma la formación clásica del grupo. Su etapa en AC/DC comprende desde 1975 a 1983, y posteriormente desde 1994 hasta la actualidad. Desde la salida del grupo por parte de Mark Evans, se convirtió en el único integrante australiano del grupo. Junto con los miembros actuales de la banda y Bon Scott, ingresó al Rock and Roll Hall of Fame, en 2003

TEMAS DESTACADOS

 http://www.youtube.com/watch?v=pAgnJDJN4VA  Back in black

http://www.youtube.com/watch?v=etAIpkdhU9Q-  HELLS BELLS

ENTREVISTA A AC/DC http://www.youtube.com/watch?v=etAIpkdhU9Q parte 1
                                           http://www.youtube.com/watch?v=XxmEU3Ogm20 parte 2
JUDAS PRIEST



Judas Priest es un influyente grupo británico de heavy metal. Si bien el estilo predominante de Judas Priest durante toda su carrera ha sido el heavy metal clásico, a lo largo de su historia la banda ha adaptado e influido en diversos estilos; así, el del grupo varía desde el rock progresivo en sus comienzos, concretamente en su álbum debut, Rocka Rolla, del 1974, para luego desarrollar en algunos de sus temas lo que más tarde se conocería como speed metal; pasando por el hard rock en el año 1981 e incluso por el glam rock y el glam metal con el disco Turbo de 1986, para luego regresar al speed metal, ya completamente desarrollado, a comienzos de la década de 1990; acabando el siglo con canciones influidas por el sonido metalero más moderno y contemporáneo.
Los miembros de la banda reciben su inspiración de los grandes grupos de hard rock, de rock psicodélico, y también de los precursores del heavy metal,Queen, Cream, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Wishbone Ash, Deep Purple o Black Sabbath estos últimos nombrados asimismo entre los más grandes e influyentes desarrolladores del heavy metal. Con su álbum debut, Rocka Rolla, en el año 1974, el sonido de la banda estaba más orientado hacia un hard rock con tintes de rock progresivo. A partir de su siguiente álbum, Sad Wings of Destiny, de 1976, la banda cambió totalmente su sonido, para terminar de definir el sonido rápido y agresivo que tendría el heavy metal hasta el día de hoy. Con sus álbumes posteriores, Sin After Sin y Stained Class, endurecieron aún más su sonido, para finalmente consolidar su estilo particular con el álbum Killing Machine y el posterior éxito British Steel (el cual alcanza el número 4 en Inglaterra).

Cabe destacar que dicho movimiento comenzó a expirar en ese año de manera casi instantánea, para solo quedar las conocidas bandas supervivientes de dicho movimiento, como lo son hoy en día Def Leppard, Iron Maiden, Saxon, entre otras. Con la salida del álbum Screaming for Vengeance (1982) y Defenders of the Faith (1984), la banda evolucionó en un estilo más agresivo y crudo, siendo estos álbumes catalogados como unas de sus obras "cumbres". En 1986 sale a la venta su álbum Turbo, fuertemente influido por el glam rock y el uso de sintetizadores en guitarra, bajo y batería, el cual predominaba a finales de los ochenta. Con este álbum, que inicialmente iba a ser grabado como Twin Turbos, Judas Priest intentó alcanzar niveles masivos de ventas en los EE.UU., pero no llegó a cumplir las expectativas.

A partir de su álbum Ram it Down y del posterior éxito Painkiller (1988 y 1990, respectivamente), la banda desarrolló aún más su sonido agresivo, ya completamente inmerso en el speed metal. Cabe destacar que dichos álbumes marcaron la cumbre de dicho estilo en el sonido de Judas Priest. Luego de la salida del influyente vocalista principal, Rob Halford, de la banda en el año 1991 (luego de la grabación y la gira correspondiente del álbum Painkiller), la banda intentó acentuar dicho estilo con los álbumes Jugulator y Demolition, acercándolo más al sonido en apogeo en la época y entregando el trabajo vocal a manos de Tim Owens, a pesar de perder cierta popularidad durante dicha época.

Con la vuelta de Rob Halford a las filas de Judas Priest, en el año 2005, y la salida a la venta del álbum homónimo Angel of Retribution, la banda sostuvo un increíble regreso, tras 15 años de ausencia de su principal vocalista. Dicho ábum alcanzó el puesto No. 13 en las listas estadounidenses, siendo su máximo éxito hasta la fecha, y fue el primer ábum de la banda en llegar al puesto No. 1, en una lista nacional griega. En el año 2008, sale a la venta el álbum conceptual Nostradamus, tratando acerca de la vida y obra del famoso profeta Nostradamus. Dicho álbum fue muy bien acogido por la crítica y los fans, a pesar de ser un álbum conceptual.

Judas Priest suele ser considerada como la banda que terminó de definir el sonido propio del Heavy Metal, proceso iniciado por Black Sabbath, Deep Purple, Queen, Scorpions, entre otros, y continuado por ellos; además de ser, en términos musicales y estéticos, la banda pionera de la NWOBHM, si bien no es considerada como parte del movimiento, ya que, al igual que algunos otros iniciadores de la ola, como Motorhead; la banda fue fundada mucho antes de que el movimiento entrase en escena. Asimismo, al ser una de las bandas pioneras en el desarrolllo del posterior speed metal, también es considerada como una de las que sentaron las bases de posteriores estilos importantes dentro del heavy metal, como lo son el thrash metal y el power metal.


Miembros
Rob Halford - Vocalista Glenn Tipton - Guitarrista Ian Hill - Bajista Scott Travis - Baterista Richie Faulkner - Guitarrista
Antiguos miembros
K.K. Downing Dave Holland Tim "Ripper" Owens Al Atkins Les Binks Alan Moore John Hinch
Chris Campbell
John Pattridge
John Ellis
Simon Phillips
 

Robert John Arthur "Rob" Halford es un vocalista de heavy metal, considerado por los seguidores del género como uno de los mejores y más influyentes de la historia de este estilo, caracterizándose por su voz operística y sus tonos agudos en numerosos temas.
Nació el 25 de agosto de 1951 en Sutton Coldfield, Warwickshire, Inglaterra y creció en Walsall, Inglaterra. Es más conocido por ser el vocalista principal de la banda británica de heavy metal, Judas Priest.
Halford figura en el puesto 1 en la lista Los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos, según la revista estadounidense Hit Parader.

Glenn Raymond Tipton (25 de octubre de 1947) es un afamado y mundialmente reconocido guitarrista, y teclista ocasionalmente, conocido por formar parte de la banda inglesa de heavy metal, Judas Priest. Nació en la ciudad de Blackhearth, cerca de Birmingham, Reino Unido. También es reconocido como uno de los más grandes e influyentes guitarristas de la historia del heavy metal.

Ian Hill (West Bromwich 20 de enero de 1951) es un bajista británico conocido mundialmente por ser miembro de la banda heavy metal Judas Priest. Actualmente reside en West Bromwich.
Ian fue uno de los fundadores de la banda junto a K.K. Downing y el vocalista Al Atkins en 1970 en la ciudad de Birmingham, desde entonces se ha mantenido en la banda sin dejar de participar en ni un solo álbum de Judas Priest.
Uno de los bajistas más conocidos y apreciados dentro del mundo del heavy metal, juntamente con otros bajistas de la época como Steve Harris de Iron Maiden, con Cliff Williams de AC/DC o con Cliff Burton de Metallica.
Fue el responsable directo de la llegada del vocalista Rob Halford a Judas Priest en 1973 cuando Al Atkins dejó la banda.

Scott Travis (6 de septiembre de 1961) es un baterista estadounidense, conocido principalmente por ser miembro de la banda británica de heavy metal Judas Priest.
Nacido en Norfolk, Virginia, se trasladó a la costa Oeste (concretamente a California a principios de los años 1980, cuando recién empezaba a aficionarse a la batería. Pronto se unió a una banda local llamada Hawk, que alcanzó un éxito notable. Después de tocar cierto tiempo en Hawk, conoció al legendario guitarrista Paul Gilbert, quien le pidió que tocara en su banda, Racer X, en la cual tocó hasta finales de los años 80, y con la cual empezó a gozar de cierta popularidad.
Llegó a la cima de su carrera en 1989, cuando fue elegido como el nuevo baterista de Judas Priest en sustitución de Dave Holland, quien se marchó después de diez años en el grupo.

Richie Faulkner (Edmonton, North London, Londres, 1 de enero de 1980) es un guitarrista británico de heavy metal que ha tocado en varias bandas como Dirty Deeds, Voodoo Six, Ace Mafia y Lauren Harris. En abril de 2011 se incorporó oficialmente al legendario grupo Judas Priest sustituyendo al guitarrista fundador K.K. Downing, quien voluntariamente abandonó la banda tras más de cuarenta años militando en ella. Inmediatamente a la incorporación de Faulkner, Judas Priest comenzaron su gira Epitaph World Tour.
Su primera aparición con Judas Priest fue el 25 de mayo de 2011 en el programa americano American Idol donde tocaron los temas 'Living After Midnight' y 'Breaking the Law' con el concursante James Durbin.

Judas Priest ha influido a una gran cantidad de grupos de heavy metal alrededor de toda su carrera. El canal de televisión MTV los nombró como la segunda banda más influyente de la historia de este estilo, sólo superados por Black Sabbath.
El grupo fue una gran influencia para las bandas de la NWOBHM, en el que incluso llegan a ser incluidos por algunos. Grupos como Iron Maiden, Venom o Saxon han citado a Judas Priest como una de sus máximas influencias, además de contemporáneos del movimiento como Accept.
También ha tenido una gran influencia en el posterior thrash metal, influyendo a bandas como Overkill, Slayer, Metallica, Megadeth, Anthrax, Annihilator, Kreator o Pantera (a pesar de que esta pertenece a otro estilo muy particular).
Además, también cuenta con una importante influencia en el power metal, siendo una de las máximas influencias para bandas como Helloween, Gamma Ray (el guitarrista y vocalista alemán Kai Hansen es un gran admirador de la banda) o Primal Fear.

TEMAS DESTACADOS

http://www.youtube.com/watch?v=nM__lPTWThU   PAINKILLER

http://www.youtube.com/watch?v=L397TWLwrUU   BREAKING THE LAW

ENTREVISTA A ROB HALFORD http://www.rockatuestilo.com/index.php/entrevistas/19-entrevista-a-rob-halford-vocalista-de-judas-priest


LED ZEPPELIN

   

Géneros:

Hard rock
Blues rock
Heavy metal


Led Zeppelin fue un grupo británico de rock, considerado uno de los mejores grupos musicales de la historia. Fue fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, e incluso el country.
Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos,2 y es la segunda banda con más discos de diamante (otorgados cada diez millones de ventas en EE. UU.) de la historia de la música, solo por debajo de The Beatles. Los discos con esta certificación son: Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Box Set (10 millones). En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número catorce en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos

Led Zeppelin nace de la estela dejada por The Yardbirds, el legendario grupo en el que lideró Eric Clapton. En los últimos tiempos de los Yardbirs, figuraba el guitarrista Jimmy Page, quien anteriormente había hecho colaboraciones en bandas de la talla de los Rollings Stones, The Who, Them, etc. Cuando The Yardbirds se separaron en 1967, Jimmy Page funda junto al bajista Chris Dreja los que en principio se llamaron The New Yardbirds. El hecho de llamarse así se debe a que Jimmy y Chris se ven en la obligación legal de cubrir los conciertos que los Yardbirds tenía contratados antes de la separación. Por consejo de Terry Reid, Page escucha una audición de un joven cantante llamado Robert Plant. De inmediato, Plant es aceptado en la banda. Por aquella época época Dreja abandona el grupo y es sustituído por John Paul Jones como bajista. El puesto de batería lo ocuparía, después de varios tanteos, John Bonham.
Después de algunos conciertos, Led Zeppelin graba en octubre de 1968 el que sería su primer álbum, en apenas 30 horas de estudio. A finales de ese mismo año, firman un contrato por la discográfica Atlantic Records y comienzan una gira por los Estados Unidos.

En Enero de 1969 se publica el primer disco de Led Zeppelin, que muy pronto se coloca destacado en las listas de ventas con su estilo de rock heavy. Entre gira y gira, los Led Zeppelin graban su segundo álbum. titulado "II", con el que se aupan al número uno de las listas.



En octubre de 1970, Led Zeppelin publica su tercer trabajo, tiulado "III". Pero la consagración definitiva del grupo llegará en su cuarto trabajo, conocido como "IV", de 1971. Se trata del disco más vendido de Led Zeppelin e incluye canciones como "Stairway to Heaven", "Rock and Roll" y "When the Levee Breaks".

En 1973 Led Zeppelin publica un nuevo álbum, titulado "Houses of the Holy". Se trata de un disco en el que mezclan sonidos reggae con funk y con su propi estilo heavy. Este disco consigue directamente el número uno en Estados Unidos y en Gran Bretaña.

En 1974 Led Zeppelin crea su propio sello discográfico, con el que a partir de entonces publican sus propios trabajos. El primer trabajo de esta época es "Physical Graffiti", de 1975, un doble álbum que es considerado por sus fans como uno de los mejores de la banda. A este disco siguió una gira mundial que se vio truncada en agosto de 1975 por un accidente de Robert Plant.

En 1976 aparece "Presence", un notable trabajo de Led Zeppelin que, a pesar de ello, no obtiene el éxito de trabajos anteriores.

En 1979, tras un año de descanso, Led Zeppelin publica el que sería su último trabajo de estudio, titulado "In Through The Out Door". La tragedia golpea al grupo cuando en 1980 John Bonham es encontrado muerto en la casa de Jimmy Page tras una fiesta. El 4 de Diciembre de ese mismo año el resto de miembros de Led Zeppelin hacen pública su disolución. En 1982 aparece el que se podría denominar como álbum pçostumo de Led Zeppelin, titulado "Coda", con algunas grabaciones inéditas del grupo.

En 1988 los miembros de Led Zeppelin se reúnen en un concierto conmemorativo de los 25 años de Atlantic Records. Este hecho dispara los rumores de reaparición de la banda, pero dichos rumores nunca llegaron a fundamentarse.

En Noviembre de 2007 se publica la recopilación definitiva de Led Zeppelin. "Mothership" es un doble CD que contiene 24 canciones seleccionadas personalmente por Page, Plant y Jones e incluye verdaderos himnos rock como “Stairway to heaven” o “Kashmir”.
El disco se completa con un DVD que recoge 2 horas de canciones en directo extraídas del DVD "Led Zeppelin".


James Patrick "Jimmy" Page, OBE (Heston, Middlesex, Inglaterra, 9 de enero de 1944) es un guitarrista de rock británico conocido por haber sido el miembro líder y fundador del grupo de rock Led Zeppelin desde 1968 hasta su disolución en 1980, y está considerado uno de los más grandes, influyentes y versátiles guitarristas de todos los tiempos.

Robert Anthony Plant, OBE (West Bromwich, Staffordshire, Inglaterra, 20 de agosto de 1948) es un cantante, compositor británico de rock, famoso por haber sido el vocalista de Led Zeppelin. Tiene una poderosa voz y amplio registro vocal, siendo considerado uno de los mejores vocalistas de toda la historia del rock. Su manera de cantar habría de influir en vocalistas como Steven Tyler, Freddie Mercury, Paul Stanley o Axl Rose, entre otros. Robert ocupa el primer lugar en la lista Los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos, según la revista Hit Parader y el puesto 15 de los 100 mejores cantantes de la revista Rolling Stone.

John Paul Jones (nacido en Sidcup, Inglaterra , el 3 de enero de 1946), es un músico británico nacido con el nombre de John Baldwin , es conocido principalmente por haber sido integrante del grupo Led Zeppelin.
En 1960 con 14 años formó parte de un grupo de danza de su padre, Joe Baldwin, y un año más tarde creó su propia banda.
En los años 60 comenzó a ser director y arreglista de otros grupos, así como pianista y bajista, incluyendo entre éstos a los Outlaws, Mickey Most, the Mindbenders, the Everly Brothers, The Supremes, Rolling Stones, Jeff Beck, Donovan, entre otros. Se destaca también su gran habilidad como pianista y teclista.

John Henry 'Bonzo' Bonham (31 de mayo de 1948 - 25 de septiembre de 1980) fue el baterista del grupo de rock Led Zeppelin. Hasta el día de hoy es considerado uno de los mejores bateristas de rock de toda la historia, ya que cambió el enfoque que se tenía del instrumento. Creó un estilo que consistía en una pegada más dura y con menos adornos, mucho más alejado del jazz y del blues (estilos predominantes en los bateristas de rock/pop de la época), influyendo poderosamente a todas las generaciones posteriores de baterías de rock, incluyendo al heavy metal. La revista musical Gigwise incluyó a Bonham en la primera posición en su Lista de los 50 mejores bateristas de la historia.

TEMAS DESTACADOS

http://www.youtube.com/watch?v=9Q7Vr3yQYWQ     Stairway to heaven

http://www.youtube.com/watch?v=sfR_HWMzgyc     Kashmir

ENTREVISTA A JIMMY PAGE  http://elblogdeledzeppelin.blogspot.com/2009/04/entrevista-jimmy-page-1977.html







                                                                                                      












QUEEN

   

     GÉNEROS



Rock
Hard rock
Glam rock
Rock progresivo   

Miembros:
 Freddie Mercury †
Brian May
John Deacon
Roger Taylor
 
Banda de rock británica formada por Freddie Mercury (voz), Brian May (guitarra), Roger Taylor (batería) y John Deacon (bajo). El grupo gozó de gran fama a finales de los setenta y durante toda la década de los ochenta, y sus discos fueron superventas incluso después del fallecimiento en 1991 de Freddie Mercury, víctima del SIDA.
Sus orígenes se remontan al inicio de los sesenta, cuando el joven guitarrista Brian Harold May (nacido en 1947) comenzó a tocar en un grupo semiprofesional llamado 1984. Brian, experto conocedor de varios instrumentos de cuerda, diseñaba incluso sus propias guitarras, conocidas posteriormente como el modelo May. 

Brian May pasó después a formar parte de otra banda, llamada Smile, con la que editó un single. Inesperadamente, Tim Stafell, el cantante de la banda, abandonó el grupo; para buscar su sustituto, los miembros de Smile decidieron hacer una prueba al cantante de Sour Milk Sea, que no era otro que Freddie Mercury, y fue rápidamente admitido.
Por aquel entonces Freddie Mercury ya estaba acostumbrado a aparecer en público y sobre el escenario con vestimentas llamativas y atrevidas. Freddie contaba con una prodigiosa voz y sobrados conocimientos de piano. A esto se unió una base rítmica firmada por John Richard Deacon (nacido en 1951) al bajo y la batería de Roger Meadows Taylor (nacido en 1949).
El grupo comenzó a grabar maquetas y la compañía discográfica EMI, después de verlos actuar en el Marquee de Londres, se interesó por ellos. Ya en 1973, Queen se encerró por primera vez en los Trident Studios de Londres para grabar, bajo la supervisión de Roy Thomas Baker en los controles, su primer trabajo, Queen I, demostración de un rock agresivo, con el sonido que en adelante caracterizaría a la banda. Le siguió, a principios de 1974, Queen II, en plena evolución y búsqueda de madurez.
A Sheer heart attack, de 1974, fue para muchos un álbum de transición. Incluía temas como Brighton rock o Now I´m here. El siguiente, A night at the opera, sería el disco que llevaría al estrellato a Queen. En 1975, el single de lanzamiento Bohemian Rhapsody fue un éxito mundial. La diferencia más notable respecto a trabajos anteriores radica en la intervención de todos los integrantes del grupo en la composición de los temas que integran el álbum, que anteriormente estaba en manos de May y Mercury.
Al año siguiente editaron otro elepé que fue la continuación del éxito anterior: A day at the races. En News of the World (1977), en cambio, se aprecian nuevos elementos; la capacidad compositora de cada uno de los componentes llegó a su punto álgido en canciones como We are the champions, que sería en adelante un tema imprescindible en todos los conciertos de la banda.

El álbum Jazz (1978) vino a iniciar una época de transición en la que las giras vinieron a salvar el grupo de lo que parecía una crisis creativa. En 1979 se editó el directo llamado Live killers. La marcha de Roy Thomas Baker de los controles contribuyó en 1980 a que prosiguiese la evolución del grupo, tal como se evidencia en The game (1980). Ese mismo año Queen tuvo su primera experiencia en el cine, componiendo la banda sonora de Flash Gordon de Dino de Laurentis.
Tras el recopilatorio de 1981, se editó Hot space, en el que compartieron el tema Under Pressure con David Bowie; el álbum fue criticado por sus más acérrimos seguidores. Tres años más tarde, en 1984, se editó The works, el disco que devolvería al grupo la popularidad perdida. El éxito comercial volvió de la mano del elepé A kind of magic, que contiene el célebre tema Who wants to live forever. El álbum se utilizó en las bandas sonoras de las películas Iron Eagle y Los inmortales. Después de una macrogira saldría el directo Live Magic, y el grupo decidió tomarse un respiro.
En 1989 se lanzó The miracle. El último elepé en estudio editado con anterioridad al fallecimiento de Mercury llevó el título de Innuendo. Tras la muerte de Freddie, Brian May comenzó a editar en solitario, y en noviembre de 1995 se publicó su álbum Made in Heaven, grabado en los estudios de Montreaux, en cuyas proximidades residía el líder del grupo en sus momentos de descanso.
En 2002, May y Taylor proyectaron la puesta en marcha del musical We will rock you, un espectáculo para trasladar a los escenarios de medio mundo los temas más populares del grupo. Por otro lado, May anunció en diciembre de 2004 que la banda se embarcaría durante 2005 en una gira mundial en la que el lugar de Mercury sería ocupado por Paul Rodgers, el que fuera cantante de Bad Company (antes se habían barajado otros nombres, como George Michael).

Queen ha sido reconocido por haber hecho contribuciones significativas a géneros como el hard rock y el heavy metal, entre otros. Por lo tanto, la banda ha sido citada como influencia por muchos otros músicos. Además, al igual que su música, los grupos y artistas que han afirmado estar influenciados por Queen son diversos y abarcan diferentes generaciones, países y géneros.
Algunos de los grupos y artistas que han citado a la banda como influencia son: Anthrax, Def Leppard, Dream Theater, Extreme, The Flaming Lips, Foo Fighters, Franz Ferdinand, George Michael, Green Day, Guns N' Roses, Iron Maiden, Journey, Kansas, Katy Perry, Keane, The Killers, Lady Gaga, Manic Street Preachers, Meat Loaf, Metallica, Mika, Muse, Mötley Crüe, My Chemical Romance, Nirvana, Panic at the Disco, Queensrÿche, Radiohead, Robbie Williams, The Smashing Pumpkins, Steve Vai, Styx, Sum 41, Trent Reznor, Trivium o Van Halen.
Queen ha sido citada como una importante influencia en el metal neoclásico, género creado por el guitarrista sueco Yngwie Malmsteen. Metallica grabó una versión de "Stone Cold Crazy", que apareció por primera vez en Rubáiyát: Elektra's 40th Anniversary en 1990, y ganó un premio Grammy a la mejor interpretación de metal en 1991. En los años 70, Queen ayudó a estimular la evolución del heavy metal, descartando gran parte de su influencia blues; junto a la Nueva Ola del Heavy Metal Británico, fusionaron el género con una sensibilidad punk rock y el aumento del énfasis en la velocidad.
Thom Yorke, líder de Radiohead, recibió su primera guitarra a los 7 años de edad, animado tras ver a Brian May en un concierto televisado de Queen. Posteriormente, la banda fue una de las primeras influencias en la música de Radiohead

Freddie Mercury (Stone Town, Zanzíbar, 5 de septiembre de 1946 – Londres, Inglaterra, 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor y músico británico de origen parsi e indio, conocido por haber sido el fundador y vocalista de la banda de rock Queen.
 
Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos éxitos, tales como «Bohemian Rhapsody», «Killer Queen», «Somebody to Love», «Don't Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love», «Barcelona» y «We Are the Champions». Además de la actividad con Queen, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr. Bad Guy en 1985 y Barcelona en 1988, el último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Murió de una bronconeumonía complicada por el sida el 24 de noviembre de 1991, solo un día después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años y continúa siendo votado por la gente como uno de los mejores cantantes en la historia de la música popular. En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2009 una encuesta de la revista Classic Rock lo colocó en el primer puesto entre los mejores cantantes de rock de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos, reflejando la opinión de la editorial de la revista. mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia. Por su parte, Allmusic definió a Mercury como "uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock". Una encuesta hecha por The Sun, que pretendía encontrar al «Máximo dios del rock», situó a Mercury en el puesto número uno.

Brian Harold May, CBE (19 de julio de 1947, Hampton, Gran Londres, Reino Unido), es un músico y astrofísico británico. Es conocido mundialmente por ser guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones teclista de la exitosa banda británica Queen.
Compuso muchos de los grandes éxitos de Queen, y utiliza una guitarra eléctrica hecha por él mismo, llamada Red Special. Es considerado uno de los guitarristas más grandes y originales de la historia. En 2003 la revista Rolling Stone lo nombró como en el puesto 26 de su lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos. En 2011, la misma revista en una nueva lista, lo posicionó en el puesto número 26.  En 2005 una entrevista de Planet Rock lo ubicó como el puesto 7 de los mejores guitarristas

 John Richard Deacon (Leicester, Reino Unido, 19 de agosto de 1951) es un músico, famoso por haber sido el bajista de la banda de rock Queen. En varios discos también desempeñó el papel de guitarrista y más ocasionalmente de teclista. Es el autor de algunos de los grandes éxitos de la banda, tales como Another One Bites the Dust, I Want to Break Free, Spread Your Wings o You're My Best Friend, lo que demuestra su importante aporte al grupo en materia creativa.

Roger Meddows Taylor (King's Lynn, Norfolk, Inglaterra, 26 de julio de 1949), más conocido como Roger Taylor, es un músico británico. Es el baterista del grupo Queen, es un reconocido y destacado músico de la historia del rock, que en algunas canciones como solista actuó como guitarrista y vocalista. Como vocalista, presenta dos octavas mayores a la de un tenor; es decir, clasifica ya en soprano bajo. En la banda cantó y grabó coros, además de escribir canciones famosas de Queen como "Sheer Heart Attack", "I'm In Love With My Car", "Innuendo", "Radio Ga Ga", "A Kind of Magic" o "Breakthru". 

TEMAS DESTACADOS 



We are the champions     http://www.youtube.com/watch?v=04854XqcfCY
 
ENTREVISTA A FREDDIE MERCU RY