lunes, 21 de abril de 2014

Vytas Brenner




Vytas Brenner fue un cantante, pianista, teclista, percusionista y compositor venezolano nacido el 19 de septiembre de 1946 en Tübingen, Alemania, y fallecido el 18 de marzo de 2004 en Salzburgo, Austria. Brenner fue pionero de la música en Venezuela. Su carrera se caracterizó por la experimentación y la fusión de música electrónica, rock sinfónico, música tradicional venezolana y latina en general.

Brenner es considerado uno de los músicos experimentales y sinfónicos más importantes e influyentes del mundo. Sus discos de los años 1980 y 90 son descritos como irrelevantes artísticamente, pero sus primeros cinco álbumes son frecuentemente citados entre los mejores de los géneros progresivos o sinfónicos. Estos discos los grabó con un grupo al que llamó Ofrenda e incluía algunos de los músicos más reconocidos de Venezuela, como Pablo Manavello y Carlos Quintero.

Vytas en su grupo Ofrenda, fuisiona instrumentos como sintetizadores, guitarras, bajos y baterías con instrumentos como el cuatro, arpa, maracas y diversos instrumentos percusivos.

Como muchas otras familias judías, la de Brenner emigró a Venezuela tras la Segunda Guerra Mundial cuando tenía dos años. Cuando tenía 12 años se mudó de nuevo a Europa y vivió en España e Italia. En Barcelona, España, Brenner reunió una efímera banda llamada Vytas Brenner Quartet con la que grabó el EP en catalán Brenner’s Folk en 1966. En este primer disco trabajaron su hermano Haakon, la futura célebre cantante Jeannette, el guitarrista Jordi Soler y el percusionista Jordi Barange. Posteriormente Brenner se mudó a los EE.UU., estudió música en la Universidad de Tennessee y regresó a Venezuela tras graduarse en 1972.

Una vez en Venezuela, Brenner formó un dúo con María Fernanda Márquez con el que grabó varios sencillos producidos por Pablo Schneider. Con este dúo Brenner se presentó en febrero de 1972 en el segundo Festival Onda Nueva en el Teatro Municipal de Caracas. En este evento organizado por Aldemaro Romero, Brenner compartió con invitados y jueces extranjeros (Astor Piazzola, Frank Pourcel, Charlie Byrd) y locales (Carlos Almenar Otero,Elisa Soteldo, Edgar Alexander). Un año más tarde editó La ofrenda de Vytas. En este disco Brenner estableció el estilo por el que se le conocería, lleno de ritmos, temas e instrumentos venezolanos y latinos combinados con rock progresivo y sinfónico, jazz, space rock y folk. Para las grabaciones, Brenner reunió un grupo conocido como Ofrenda que incluía a Pablo Manavello, Iván Velásques y Carlos "Nené" Quintero.

En 1974, Brenner editó Hermanos y en 1975 Jayeche, que como el primer LP fueron producidos por su hermano Haakon Brenner, y en los que continuó su experimentación con el género de fusión. Jayeche fue el primer LP del músico con la disquera Discomoda (la casa anterior era Suramericana del Disco), la cual produjo En vivo! Ofrenda en 1977, un disco doble en vivo que sería el único Brenner y de la discografía nacional. En este disco figuró el percusionista Felipe “Mandingo” Rengifo y fue grabado durante la gira de apoyo a Jayeche en Caracas, Maracay, Maracaibo y Barquisimeto. La mezcla se realizó en Miami, y marcó el momento en que Brenner comenzó a hacerse más popular en el mercado anglosajón que en el latino. Sus primeros álbumes, eventualmente, se popularizarían a nivel mundial dentro de los géneros world, sinfónico y progresivo.

En 1978, Brenner reclutó a Luis Oliver para tocar el piano y el clavinet Hohner en el álbum Ofrenda, el primero después de la separación de la banda homónima en 1977. Posteriormente Brenner cambió su estilo al pop, soul y funk durante los años 1980, comenzando en 1981 con el disco I belong producido por Polydor y en el que compartió créditos con la cantante norteamericana Paulette Dozier Este LP, aunque grabado en Caracas, contenía canciones en inglés alejadas de los temas tradicionales venezolanos que identificaban a Brenner. También fue el primero en el que no compuso todas las canciones.

Dos años más tarde, Brenner regresó a Discomoda y reunió una banda similar a Ofrenda para sus siguientes grabaciones, Estoy como quiero en 1982 y Vytas en 1983. El vals del mar, LP que financió el mismo Brenner en 1986, incluyó temas de sus otros álbumes grabados nuevamente pero con Brenner en todos los instrumentos.

Brenner volvió al estudio en 1993 para la grabación de su primer álbum en formato CD, Amazonia, en el cual dejó atrás sus experimentaciones de los años 1980 y volvió a la fusión de elementos latinos con rock progresivo y sinfónico, aunque sin mayor comercial. Al año siguiente salió a la venta la recopilación Lo máximo de Vytas, en la cual se incluyeron temas de Jayeche, En vivo! y Ofrenda.

En Austria,donde residio hasta su muerte, Vytas graba su ultimo album, desconocido para la gran mayoria de sus seguidores pues no tuvo una edicion Venezolana, titulado "Die Alemannen im El Dorado" que conto con la participacion de Felipe "mandingo" Rengifo, Lorenzo "el diablo" Barriendos y la Orquesta Sinfonica de Venezuela dirigida por Alfredo Rugeles. El disco incluye nuevos arreglos de Frailejon Ganado, Tragavenao y San Agustin, guarda cierta similitud con Amazonia, un elemento novedoso, experimenta con ritmos latinos ajenos al folclore Venezolano, como la cumbia.

Vytas compuso una sinfonia y musica para más de 10 peliculas y 95 documentales.

La edición de este álbum fue su último trabajo de notar hasta su muerte en 2004 de un ataque cardíaco.





Discografía
Caratula Año Título Discográfica

1966 Brenner's Folk (EP) EDIGSA (CM133)

1973 La ofrenda de Vytas Yare

1974 Hermanos Gaviland Records

1975 Jayeche Discomoda

1977 En vivo! Ofrenda Discomoda

1978 Ofrenda Discomoda

1981 I belong Polydor

1982 Estoy como quiero Discomoda

1983 Vytas Discomoda

1986 El vals del mar Discomoda

1993 Amazonia Manoca

1994 Lo máximo de Vytas Discomoda

domingo, 20 de abril de 2014

THE BEACH BOYS







Es una banda de pop rock formada en la ciudad de Hawthorne, California, Estados Unidos en el año 1961. Fue el grupo más representativo del estilo de vida californiano de los años 60, así como también de la música y cultura de surf de la época.

Al principio de su carrera, sus composiciones se basaban exclusivamente en el surf rock y el pop de los años 60, con producciones y arreglos muy delicados de guitarras y armonías vocales que dotaban de un sonido característico e inconfundible al grupo

Los orígenes del grupo se remontan a los suburbios del sur de Los Ángeles, en Hawthorne, estado de California, cerca del océano Pacífico. Brian, Dennis y Carl eran hijos de Murry Wilson, un compositor frustrado y en ocasiones un padre abusivo. Los tres hermanos crecieron a muy pocos kilómetros del mar, en cuyas playas se practicaba el surf, aunque solo Dennis llegó a interesarse por este deporte. Los tres ya armonizaban musicalmente sus voces desde muy jóvenes. Muy a menudo se unía a ellos su primo Mike Love. El grupo se completó finalmente con la llegada de Al Jardine, un amigo de Brian Wilson en la escuela secundaria y compañero suyo en el equipo escolar de fútbol americano

En 1958, y con motivo de su decimosexto cumpleaños, Brian recibió de sus padres un magnetófono de bobina abierta como regalo. Con este artefacto aprendió a sobregrabar las voces de Carl, la de su madre y la suya propia. Después, Brian se hizo una grabación tocando el piano, y más tarde agregó la guitarra eléctrica interpretada por Carl, cuyo instrumento recibió éste como regalo en Navidad

Los hermanos Wilson comenzaron a juntarse cada vez más con Mike Love gracias a las reuniones que daban regularmente sus familias respectivas. Brian le enseñó armonía vocal a la hermana de Love, Maureen, y también a unos amigos. Tanto Mike como Brian fueron a estudiar juntos al Instituto Hawthorne, donde conocieron a Al Jardine, quien ya había tocado la guitarra en un grupo de folk llamado The Islanders

Brian Wilson le sugirió a Al Jardine que formaran equipo entre los tres, junto a Carl. Fueron en estas sesiones primarias, realizadas en el dormitorio de Brian, en donde comenzó a gestarse el «sonido de The Beach Boys». Finalmente fue Mike Love quien animó a Brian a escribir canciones y fue él quien le dio el primer nombre a la banda, The Pendletones. Este nombre provenía de las camisas de lana Pendleton, que estaban siendo muy populares en ese momento. En los primeros recitales de 1960 la banda utilizó estas camisas de lana parecidas a una chaqueta. Después, el grupo comenzó a utilizar, en 1962, unas camisas rayadas a franjas celestes y blancas que usaron regularmente durante sus recitales hasta 1966

The Beach Boys realizaron algunas grabaciones que serían gestionadas al principio por Murry Wilson, quien ya conocía por entonces al editor musical Hite Morgan. Este aún estaba construyendo su estudio y creando su compañía discográfica cuando la banda iba a ensayar a su local para hacer sus primeros registros

Influenciados por la música de los años 50, el grupo grabó bajo el nombre de Carl and the Passions las canciones «Samoa», «Lone Survivor», «Barbie», «What is a Young Girl» y también, una versión de la canción caribeña «Sloop John B». Sin embargo, Hite y su esposa Dorinda Morgan les aconsejaron que intentaran grabar alguna canción más original y diferente para tener éxito

Los Wilson alquilaron, con la ayuda de su padre, el estudio de grabación y los instrumentos musicales (bajo, guitarra y batería para Brian, Carl y Dennis, respectivamente) con que se registraría el nuevo número que Brian Wilson y Mike Love habían escrito, «Surfin'».

El 3 de octubre de 1961, The Pendletones grabaron doce tomas de «Surfin'» en las pequeñas oficinas de Morgan, aunque Dennis no tocó la batería en esta sesión. Se llegó a prensar así una pequeña cantidad de sencillos. Cuando los muchachos desempaquetaron la primera caja contenedora de esos discos, vieron, sobre la etiqueta de Candix Records, que el nombre de la banda había sido cambiado al de «The Beach Boys». Murry Wilson, envuelto ya estrechamente con la trayectoria de la banda, llamó a Morgan para ver qué había sucedido. Al parecer, un joven trabajador llamado Russ Regan había pensado que la banda sonaba parecido a un dúo artístico local llamado Jan and Dean, y sugirió que el grupo cambiase su nombre para adaptarse más al tema que versaban sus propias canciones: «Algo así como The Lifeguards o The Beach Bums... algo que ver con la playa. ¡Lo tengo! ¿Por qué no el nombre de The Beach Boys?»

Así nació el grupo el 8 de diciembre de 1961 con el éxito regional «Surfin'». La melodía pegadiza de la canción llamó la atención de los adolescentes locales, que hizo que el sencillo se elevara al segundo lugar de las listas en Los Ángeles. En febrero de 1962, la canción llegó al puesto número 118, hasta alcanzar finalmente el número 75 en la lista del Billboard. Con ello se alcanzó a vender un total de cincuenta mil copias del sencillo. Los integrantes de la banda eran los tres hermanos Wilson: Brian, Dennis y Carl; su primo de primer grado Mike Love, y Al Jardine. Juntos elaboraron las difíciles armonías de sus canciones.

El 8 de febrero de 1962 la banda grabó las canciones «Surfin' Safari», «Surfer Girl» y «Beach Boys Stomp» (también conocida como «Karate») en los World Pacific Studios. Pocos días después de esta sesión, Jardine abandonó la banda para continuar con sus estudios universitarios de odontología, y reunir a su grupo anterior, The Islanders, por segunda vez. Fue reemplazado por un joven vecino de los Wilson, David Marks.

Más tarde, el 4 de marzo de 1963, se publicó el sencillo «Surfin' USA», que fue el primero en entrar al top 5 de las listas, antes de que Al Jardine regresara de la universidad y retomara su lugar en el grupo. Para entonces, The Beach Boys ya habían grabado sus dos primeros álbumes. El segundo de ellos se llamó Surfin' USA y llegó al segundo puesto de las listas de los Estados Unidos.

The Beach Boys grabaron a finales de 1963 un nuevo álbum, Surfer Girl, que ganaría otro disco de oro para el grupo.

El 21 de octubre de 1963, el grupo lanzó su cuarto álbum —su tercero en ese año, y un mes después de Surfer Girl—, titulado Little Deuce Coupe.

En diciembre de 1965, The Beatles publicaron Rubber Soul, un álbum que llegaría a cautivar a Brian Wilson quién se apresuró hacía su mujer y le proclamó: «Marilyn, ¡voy a hacer el álbum más grandioso! ¡El álbum de rock más grande jamás hecho!». A principios de enero de 1966, Wilson se puso en contacto con el poeta y joven publicista Tony Asher para que lo ayudara a escribir las canciones del nuevo álbum.

Después de haber escrito las canciones, Brian Wilson se dispuso a principios de enero de 1966 a hacerle los arreglos musicales y a grabarlas. Cada tema tenía su propia partitura, la cual había que interpretarse con total precisión si no se quería que se tuviera que grabar de nuevo.

Para cuando el resto de los integrantes de la banda llegaron de su gira por Japón y Europa, ya se tenían preparadas seis canciones y todo el material necesario para su registro. Los miembros de la banda (Mike Love, Al Jardine, Carl y Dennis Wilson) se quedaron impresionados por los sonidos inusuales, las técnicas musicales y la letra de las canciones que Wilson había creado para el nuevo álbum. Love, en particular, quedó perplejo al ver que Wilson no había incluido en sus composiciones referencia alguna a la temática de «coches, chicas y playa» que tan exitosamente había marcado la carrera del grupo hasta ese momento.

Al nuevo álbum se le puso el título de Pet Sounds. No obtuvo el éxito al que el grupo estaba acostumbrado (fue su primer fracaso comercial), pero sí consiguieron una obra artística que, según el propio Paul McCartney, «fue el mejor disco vocal jamás grabado». Sirvió de inspiración para que se grabase el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de1967, obra cumbre de The Beatles

Una de las técnicas por él utilizadas fue el desarrollo y refinamiento de la famosa técnica «wall of sound» (muro de sonido) de su mentor y rival Phil Spector, que se conseguía mezclando muchos instrumentos y voces creando el efecto de una inmensa capa de sonido en la grabación

De hecho, Wilson había declarado que para el título del álbum había utilizado las iniciales de Spector como un homenaje hacia él. Los estudios ya disponían por entonces de un sistema de grabación multipista que posibilitara hacer las posteriores remezclas de las canciones para su edición estereofónica. Sin embargo, Wilson decidió mezclar siempre las versiones finales de sus grabaciones en sonido monoaural.

Brian Wilson comenzó a desarrollar «Good Vibrations» la noche del 17 de febrero de 1966 en Los Ángeles Durante siete meses, en cuatro estudios diferentes y con un coste astronómico de cincuenta mil dólares, Wilson había hecho varias versiones de la canción con los fragmentos que ya había grabado, una de las cuales tenía una base de R&B.

Cuando decidió eliminar la canción de la lista de Pet Sounds era para así poder tener más tiempo en dedicarse a producir el álbum, aunque también adujo como motivo que la canción no iba a encajar musicalmente en el Pet Sounds; solo volvería a retomar el trabajo en el tema una vez finalizado el álbum.

Brian describió en alguna ocasión a «Good Vibrations» como «una sinfonía de bolsillo». La canción fue lanzada en sencillo en octubre de 1966, y a finales de ese año se convirtió en el tercer sencillo número uno que el grupo conseguía hasta entonces en su carrera. Con el paso del tiempo, a «Good Vibrations» se le siguió considerando como uno de los mejores sencillos publicados de todos los tiempos

Después de la repercusión de Pet Sounds, Brian Wilson (distanciado del grupo) decidió grabar nuevo material para un próximo álbum del grupo que intentara superar a aquél. El plan era componer un álbum que fuera exuberante y conceptual, uno que Wilson describiría como «una sinfonía adolescente dedicada a Dios», inspirado en el sencillo «Good Vibrations»

Para entonces, se generó una fuerte división entre Brian y la banda: el grupo sentía que el consumo de LSD y marihuana había oscurecido el juicio de Brian, pero este pensaba que le estaban impidiendo entrar en la era psicodélica. Las hostilidades entre ellos se intensificaron a la hora de poner las voces en las letras que Wilson había escrito, y que ellos consideraban absurdas e incoherentes.

cuando Brian canceló oficialmente el proyecto. Las razones fueron heterogéneas: el poco apoyo familiar y del grupo por el abuso de drogas, el rechazo por parte de Capitol (argumentaban que el álbum era «demasiado experimental»), su inestabilidad mental, además del escaso apoyo en general. Se rumoreó que Wilson había quemado la gran mayoría de las cintas mientras sufría un ataque de paranoia, aunque finalmente no fue ese el caso. Estos hechos marcaron el final de la época de Brian Wilson al frente de la producción absoluta de The Beach Boys

Uno de los motivos por los que se desvaneció la producción del nuevo álbum se debió al momento en que Wilson escuchó el «Strawberry Fields Forever» de The Beatles. Michael Vosse describió la vez en que, estando él presente en un auto con Brian, sonó «Strawberry Fields Forever» por la radio: «Él solo movió la cabeza y dijo: 'Lo hicieron ya', y yo le dije: '¿Ellos hicieron qué?', y él dijo: 'Lo que yo quería hacer con SMiLE - ¿tal vez sea demasiado tarde?'».Semanas después de la cancelación de SMiLE, se publicó el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles.

SMiLE se había cancelado, pero en las décadas posteriores la leyenda de este álbum habría de crecer hasta trasformarlo en el álbum inédito más famoso de la historia discográfica

La banda se puso a trabajar en su próximo álbum, Smiley Smile: se grabaron pistas de forma más o menos improvisada y se incluyeron sencillos recientes como «Good Vibrations» y una reelaborada «Heroes and Villains»; por primera vez un álbum tenía en los créditos de producción a The Beach Boys.

l último álbum de la década de 1960 fue el citado 20/20, donde apareció la polémica canción «Never Learn Not to Love», que supuestamente había sido compuesta por Charles Manson, pero que solo se le acreditó a Dennis Wilson, lo que conllevó amenazas de muerte de Manson hacia Dennis

En junio de 1969, The Beach Boys se convirtió en la primera banda de rock estadounidense en realizar una gira por un país comunista, concretamente por Checoslovaquia, donde fueron muy bien recibidos

A finales de los años 60 Carl Wilson fue llamado para alistarse e ir a la guerra de Vietnam. Pero Wilson eligió ser objetor de conciencia: lo que los llevo a tocar en hospitales y prisiones, como parte de trabajo a la comunidad

El primer álbum publicado por The Beach Boys bajo el sello Brother/Reprise fue Sunflower, en 1970, que sería bien recibido por la crítica musical. mientras que Mike Love tomaba el lugar de Brian Wilson como líder de la misma al mantenerse en el foco visual como representante en las actuaciones en vivo del grupo.

El siguiente álbum de la banda fue Surf's Up, que sería recibido un poco mejor que sus antecesores al lograr llegar al puesto número 29 en la lista musical de Estados Unidos

El nuevo sello del grupo, Reprise Records, autorizó un presupuesto de grabación muy elevado para el siguiente álbum de la banda; nunca se supo por qué Reprise decidió tomar semejante riesgo.

Todos menos Brian biajaron a los países bajos llevaron su equipo de grabación desmontado y en un granero lo armaron para hacer su nuevo álbum llamado holland que apareció en 1973 que tuvo críticas mordaces,l álbum incluía una suite, denominada «California Saga», integrada por tres canciones escritas por Al Jardine con la ayuda de Mike Love, en las que se podía percibir su afiliación ecologista de izquierdas: la canción «California Saga: California» era un retorno a las armonías del grupo de mediados de los años 60.A mediados de los 70's TBB decidieron enfocarse más en conciertos que en grabar ya que eso atraía más público.

A mediados de 1974, Capitol Records sacó de su baúl varias canciones de la banda para editarlas en un álbum doble de éxitos titulado Endless Summer

En1974 intentaron grabar un nuevo álbum pero el material no gustó así que decidieron dejar el proyecto, el 10 de julio de 1976 se publicó en el reino unido y el resto de Europa al álbum de compilación "20 golden greats" el cual llegó al puesto 1 y le otorgó un disco de platino en UK.

En 1976 apareció el álbum de estudio 15 Big Ones, con el que se anunció la vuelta de Brian Wilson con la campaña de marketing «Brian's back!». El álbum contenía un par de oldies de los años 50 y algunas rarezas de Brian Wilson, como «Had to Phone Ya». Por primera vez en más de diez años, un álbum de estudio de la banda volvía al top 10 y a conseguir un disco de oro

A finales de los 70's la división entre los miembros era notable y sus puntos de vistas musicales comenzaron a separarse

l finalizar 1977, Mike Love y Al Jardine se encontraron trabajando juntos en la grabación del siguiente álbum de estudio en el Instituto Maharishi University en Fairfield, Iowa. Sin embargo, al comenzar 1978, los tres hermanos Wilson se vieron inmersos en una crisis: Brian volvió a sentirse depresivo por la ausencia de su terapeuta; Dennis cada vez se sumergía más en las drogas y en el alcoholismo; y Carl siguió los pasos de sus hermanos. Steve Love fue a prisión acusado de malversación de fondos por un millón de dólares, por lo que el puesto de mánager se quedó vacante, el cual sería asumido posteriormente por Tom Hullett.

Para 1981, Carl Wilson se había ido de The Beach Boys para seguir su propia carrera solista con su álbum debut Carl Wilson. En 1982, Brian Wilson se retiraría por problemas físicos y psíquicos, después de que su peso se disparase a más de 136 kilogramos

El 30 de julio de 1983 se publicó, únicamente para el mercado inglés, un nuevo compilatorio titulado The Very Best of The Beach Boys, que sustituyó al 20 Golden Greats, y que alcanzaría el número 1 y otro disco de platino en el Reino Unido.Ese año, 1983, tuvo lugar el tan esperado regreso —ya definitivo— de Brian Wilson a los escenarios, pero también fue el año en que se produjo la muerte de Dennis Wilson. Este falleció ahogado durante la madrugada del 28 de diciembre frente a Marina del Rey en el estado de California, al tratar de recuperar sus pertenencias que previamente había arrojado desde su barco al mar en un ataque de rabia. Su muerte sirvió para que The Beach Boys volvieran a reunirse y realizaran una gira exitosa

En el recital del 4 de julio de 1985, The Beach Boys tocaron ante una multitud de un millón de personas en Filadelfia, y la misma noche se presentaron ante más de setecientos cincuenta mil personas en el Mall de Washington. Un logro histórico que se registró en el Libro Guinness de los récords. En ese mismo año la banda publicó un nuevo álbum de estudio titulado THE BEACH BOYS (el primero sin Dennis Wilson), y regresaron al top 40 con el tema «Getcha Back».

En 1987 se publicó el sencillo «Wipe Out», donde The Beach Boys cantaron junto al grupo de rap neoyorquino The Fat Boys; el sencillo llegó al puesto número 12 en los Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido aún alcanzarían un éxito mayor, al llegar al puesto número 2 de sus listas, en donde se mantenieron durante un tiempo total de trece semanas

Brian fue mejorando tanto mental como fisicamente pero más tarde le fue diagnosticado un desorden esquizoafectivo que lo llevaba a realizar moviemientos involuntarios, se corrieron rumores de que había sufrido un ACV, Un biógrafo reportó de que el problema era que Landy había estado recetando a Brian un fármaco neuroléptico desde 1983, lo que le causó discinesia, Landy facturaba treinta y cinco mil dólares al mes como cuota básica, con miles de gastos más. Como resultado de varios juicios, se tomaron medidas en contra de la práctica profesional del doctor Landy. A finales de la década de 1980, la Junta Médica de California acusó a Landy de los cargos de violación del código ético, recetar fármacos inadecuados y de tener relaciones impropias personales y profesionales con su paciente. Landy perdió su licencia para ejercer la psicología, la cual accedió a entregar voluntariamente en California. A pesar de ello, se convirtió en socio de Brian, así como productor, socio financiero y beneficiario en todas las actividades profesionales del mayor de los Wilson
Un nuevo sencillo, «Kokomo», fue publicado como parte de la banda sonora de la película Cocktail, en 1988. Fue un sorpresivo éxito, al llegar al número 1 después de que el grupo no lo consiguiera durante veintitrés años
A pesar de que se le había retirado a Landy su licencia de terapeuta, siguió gestionando la vida de Brian Wilson así como también sus composiciones. Esta situación terminó cuando se le prohibió judicialmente acercarse a Wilson en 1992
En abril de ese año, Brian Wilson recuperó los derechos de autor de las canciones que su padre había vendido en 1969, pero Mike Love presentó una demanda contra Brian, argumentando que él había ayudado a Wilson a escribir unas treinta canciones, pero que no se le había acreditado. Love ganó el juicio, pues Brian reconoció la ayuda, y a partir de esa fecha el nombre de Mike Love aparecería en todas esas canciones.
En los años 90 se publicaron varias compilaciones a partir de la inglesa Summer Dreams, de 1990, que contenía veintiocho canciones. El álbum debutó en el puesto número 2 en el Reino Unido, para mantenerse veintisiete semanas en listas
y llegar, en poco tiempo, a disco de platino. Al año siguiente se publicó un álbum llamado Lost & Found (1961-1962), con grabaciones perdidas en el estudio de los Morgan. La compilación tenía, entre otras cosas, material de su primer período de sesiones de grabación, en octubre de 1961. En 1993 se publicó el box set más exitoso del grupo, Good Vibrations: Thirty Years of The Beach Boys, con cinco CD que contenían diverso material del grupo, y que incluía también treinta minutos de SMiLE. En cinco meses llegó a vender cien mil unidades, por lo que fue certificado con un disco de oro
A pesar de los muchos problemas y juicios internos, The Beach Boys continuaron haciendo giras durante los años 90. Mike Love y Brian Wilson volvieron a componer juntos de nuevo, y en 1992 lanzaron un álbum un poco fuera de su época, titulado Summer in Paradise. Pero el último álbum que la banda lanzaría aún unida fue Stars and Stripes Vol. 1, una colección de grandes éxitos de The Beach Boys, pero que estaba interpretada por diferentes cantantes del género country sobre las armonías de The Beach Boys como fondo.
usto cuando parecía que The Beach Boys estaban listos para sacar un nuevo álbum de estudio, moría Carl Wilson a causa de un cáncer de pulmón,
En 1997 se publicó el primer álbum con material de las sesiones de Pet Sounds, un box titulado The Pet Sounds Sessions. Un concierto grabado en 1964 pero perdido por cuarenta años, se publicó en el año 1998, en el nuevo formato de DVD, bajo el título de The Beach Boys: The Lost Concert
Cuando cumplieron cuarenta años, los Beach Boys fueron galardonados con el premio Grammy a la carrera artística. Brian Wilson fue incluido en el Salón de la Fama del Reino Unido en noviembre de 2006. En ese mismo año, The Beach Boys se embarcaron en una gira mundial, llamada Endless Summer 2001, realizando un total de 160 conciertos
En 2002 se publicó el álbum Live at Knebworth England, que incluía aquel concierto inédito brindado en el Reino Unido el 21 de junio de 1980.

Los Beach Boys sobrevivientes (Brian Wilson, Mike Love, Al Jardine, Bruce Johnston y David Marks) se reunieron el 13 de junio de 2006 para la celebración simultánea del cuadragésimo aniversario del álbum Pet Sounds y de la última certificación de doble platino para Sounds of Summer: The Very Best of The Beach Boys, que se había disparado hasta el puesto número 16 en el Billboard, en donde permaneció durante ciento cuatro semanas en sus listas. La ceremonia se realizó en el edificio de Capitol Records, en Hollywood, con entrega de placas a todos los miembros de la banda
A finales de junio del año 2010 se propagaron rumores por Internet de que Brian Wilson se iba a reunir con Mike Love para festejar el cincuentenario del nacimiento de la banda, el 8 de enero de 2011 (fecha de emisión de su primer sencillo, «Surfin'»).En una entrevista que le hizo la revista Rolling Stone a Al Jardine, este comentó que los restantes miembros del grupo que aún quedaban —él, Love, Brian Wilson y Bruce Johnston, y posiblemente el guitarrista David Marks— tenían previsto reunirse para un único concierto de la banda
The Beach Boys tocaron en vivo el 5 de febrero de 2011 con motivo del centésimo aniversario del nacimiento del expresidente Ronald Reagan. Al Jardine se reunió otra vez con la banda para esta ocasión, con la que no estaba desde mediados de los años 90. Brian Wilson fue invitado a unirse, pero no pudo asistir, ya que estaba grabando su álbum para Disney

Finalmente, el lanzamiento de The SMiLE Sessions se concretó el 1 de noviembre para los Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido se lanzó un día antes. El múltiple box set tuvo una buena recepción en su primera semana de ventas. En el Billboard 200 logró subir hasta el puesto número 27, pero en el Reino Unido aún le fue mejor, donde alcanzó el puesto número 25 en el UK Artist Albums.

Después de varias indecisiones y rumores sin confirmar, se consolidó finalmente la reunión de The Beach Boys en diciembre de 2011, y se anunció el lanzamiento de un disco bajo la producción de Brian Wilson con material completamente nuevo,

El uso de medios musicales experimentales de grabación se dio, sobre todo, en álbumes como Pet Sounds y SMiLE. En ellos se encuentran los siguientes esquemas: en la primera mitad de «Good Vibrations» encontramos una estructura regular, con el verso y el coro que se van construyendo en los grupos de tiempos con potencias de dos (2, 4, 8, 16, 32, 64). Después de dos episodios/ranuras, se va construyendo con longitudes irregulares de barras impares; se distingue claramente por el contenido de la instrumentación y la atmósfera, de la parte de verso y coro. Este esquema se utilizó de las misma forma para «Heroes and Villains». Solo para la canción «Good Vibrations» se usaron más de noventa horas de cinta magnética en diecisiete sesiones por diferentes estudios de grabación; se tardó un total de seis meses en grabarla, y se gastaron cincuenta mil dólares en ella, un coste astronómico para una canción de aquella época.

Integrantes



Brian Douglas Wilson

(nacido el 20 de junio de 1942, en Hawthorne, California) es un músico estadounidense, miembro fundador del grupo The Beach Boys, y su principal compositor, productor y arreglista. Se le considera uno de los compositores más importantes e innovadores de la música popular del siglo XX.

Wilson mostró desde su infancia un extraordinario talento para la música, y a pesar de sufrir sordera del oído derecho en un 96%, pronto se inició como un músico de alto nivel, bajo la -a veces abusiva- tutela de su padre, Murry Wilson




Michael Edward "Mike" Love

(15 de marzo de 1941 en Los Ángeles) es un cantante estadounidense. Formó, junto con sus primos Brian, Carl y Dennis Wilson, y un amigo de la infancia, Al Jardine, el grupo The Beach Boys. Tiene un sobrino jugador de baloncesto en la NBA llamado Kevin Love. Es el miembro más longevo de The Beach Boys.




Carl Dean Wilson

(21 de diciembre de 1946 - 6 de febrero de 1998) fue un compositor y guitarrista estadounidense, miembro fundador del grupo californiano The Beach Boys, formado en 1961 junto con sus hermanos Dennis (batería), Brian (bajo, teclados y voz), su primo Mike Love (voz) y su amigo Alan Jardine (guitarra). En 1988 fue incluido junto a los otros beach boys en el Salón de la Fama del Rock.

Comenzó en la música desde muy joven, haciendo únicamente coros y tocando la guitarra solista, aunque posteriormente al cambiarle la voz terminó como voz solista en muchas de las composiciones de su hermano Brian, destacando a "God Only Knows", dentro del álbum cumbre de The Beach Boys Pet Sounds de 1966.

Carl Wilson murió de cáncer de pulmón en febrero de 1998, tres meses después de la muerte de su madre Audrey.

Alan Jardine

(3 de septiembre de 1942 Lima, Ohio, Estados Unidos) es un músico estadounidense conocido mayormente por haber sido miembro fundador del grupo The Beach Boys, generalmente destacándose por cantar y componer varias canciones del grupo y tocar la guitarra. Entró en el Salón de la Fama del Rock en 1988.La relación de Al con la música comenzó cuando formó su primera banda, llamada "The Islanders". Tocaban música folk, estilo que Al siempre ha apreciado. En este grupo Al tocaba guitarra y cantaba covers de los "Del Vikings", y los "Kingsize trio", entre otros.




Dennis Carl Wilson

4 de diciembre de 1944 en Inglewood, California - 28 de diciembre de 1983 en el océano Pacífico, Marina Del Rey, Los Ángeles) fue un músico estadounidense de rock and roll conocido por ser miembro fundador y baterista de The Beach Boys. Era hermano de Brian y Carl y primo de Mike Love.

En 1969, Dennis Wilson lanzó su primer material de solista. Bajo el título de artista de 'Dennis Wilson & Rumbo'. El sencillo destacado "Sound of Free" con el lado B «Lady» como "Fallin' In Love"). La canción más tarde fue versionada por American Spring y lanzada como el Lado B a su sencillo "Shyin' Away.

Concierto del 50 aniversario https://www.youtube.com/watch?v=1ldm-_jKKes




sábado, 19 de abril de 2014

THE BEE GEES






Barry Gibb nació el 1 de septiembre de 1946 en Douglas, Isla de Man segundo hijo del matrimonio compuesto por Hugh y Barbara Gibb, el primero un prominente baterista de su época. El 22 de diciembre de 1949 nacieron los mellizos Robin Gibb y Maurice Gibb con 38 minutos de diferencia, lo que hizo de Maurice el menor de los tres hermanos Gibb. En los años 50 comenzaron actuando en el teatro local de Mánchester, Inglaterra como parte de los intermezzos. A fines de la década, en 1958, nace el hermano menor de los Gibb,Andy.
La familia se muda a Australia en 1958 y se establecen en Redcliffe al noreste de Brisbane, en Queensland, en donde también realizan presentaciones en teatros y otros escenarios. En un principio se llamaron «The Rattlesnakes», luego «Wee Johnny Hayes & the Bluecats». Fueron presentados al pinchadiscos de una emisora de radio —llamado Bill Gates— por el promotor de carreras de autos Bill Goode, quien los vio actuar en el circuito de carreras de Brisbane. Gates los renombró como «Bee Gees» gracias a una coincidencia que ocurrió luego de la carrera de Brisbane. Bill Gates se juntó con Goode en la casa de los Gibb, donde se encontraban la señora Barbara Gibb y los hermanos Gibb (the Brothers Gibb) junto con Barry. Gates frente a esta situación dijo que había tantos «BG» en la habitación que deberían llamarse así.
Coronados comercialmente en la fiebre discotequera de la década de los 70, los Bee Gees habían mostrado mucho antes un extraordinario talento para la creación pop, a veces barroca, otras psicodélica, siempre melódica, en canciones ensalzadas por sus armonías a tres voces y una elevada sensibibilidad en el concepto compositivo.
Este talento les permitió con el paso de las décadas redifinir sus sonidos, aclimatarse a diferentes estilos y alcanzar un espectacular éxito a nivel mundial, que convirtió al terceto en toda una institución dentro de la música popular.
Aunque nacidos en Inglaterra, sus padres se trasladaron a Australia a finales de los años 50.

Tras su primer gran éxito en Australia con el tema y el disco australiano "Spicks and specks" (1966), los Bee Gees volvieron a Gran Bretaña en una época marcada por la explosión de los Beatles y el sonido Mersey.
Aumentaron la formación con el guitarrista Vince Melouney y el batería Colin Peterson y tras ponerse en manos del productor Robert Stigwood firmaron con Polydor, casa discográfica en la cual publicarían "New York Mining Disaster 1941" en 1967, un sencillo que resultó un moderado éxito, superado con posterioridad por "Massachusetts" (número 1).
Su primer y magnífico disco grande editado en Gran Bretaña, muy influenciado por los Beatles, fue "The Bee Gees 1St" (1967), un espléndido album debut muy bien recibido gracias a temas como "Holiday", "Please Read me" o "To love somebody".
Publicarían posteriormente su magistral disco "Horizontal" (1968), un Lp de música psicodélica que continuaría con discos esenciales como "Idea" (1968) o el doble "Odessa" (1969).
Estos trabajos, demasiado arriesgados para sus fans, no fueron bien recibidos a pesar de su calidad, pero nuevos singles de éxito como "I've got to get a message to you" (número 1) los volvieron a elevar a lo más alto de las listas comerciales.
A finales de la década de los 60, problemas internos y tensiones derivadas del consumo de drogas, llevaron a una separación temporal en la que los diferentes componentes se dedicarían a varias actividades como el cine. Maurice se casó con la famosa cantante Lulu, mientras los otros dos componentes ajenos a la familia Gibb abandonaron el proyecto. Barry y Maurice, con el nombre de The Bee Gees, publicaron "Cucumber Castle" (1970), un estimable disco que no satisfizo al dúo, lo mismo que "Robin's Reign" (1970), la aventura en solitario de Robin.
La vuelta de Robin a los Bee Gees no fue del todo triunfante como esperaban, el magnífico "Trafalgar" (1971) y "To Whom it may concern" (1972) no vendieron demasiado en Europa, pero ampliaron mercado en los EEUU, aspecto que intensificaron con "Life in a tin can" (1973) y "Mr. Natural" (1974), adoptando un sonido más R&B.
Esta serie de Lps de principios de los años 70 no lograron conseguir los triunfos del pasado, lo que podría hacer creer que la época más triunfal de los Bee Gees ya había pasado.
"Main Course" (1975) echó por tierra toda esa premonición. Fue en este disco en donde introdujeron una de sus características vocales más famosas: el falsete.
Ritmos disco y funkies reconquistaron las listas mundiales con temas como "Jive Talking" o "Night on Broadway".
El siguiente trabajo de los recuperados Bee Gees, "Children of the world" (1976) aún fue más exitoso, llegando al número 1 en LPs en EEUU (el país en donde más vendían), ayudado por conocidas canciones como "You should be dancing".
Estas grandes ventas no se podrían comparar con la publicación de la banda sonora de la película protagonizada por John Travolta, "Saturday Night Fever" (1977), de la que los Bee Gees fueron sus principales responsables gracias a gloriosos y míticos singles como "Stayin' Alive", "How deep is your love", "Night Fever", "More than a woman" (cantado por Tavares) o "If I Can't have you" (intepretado por Yvonne Elliman). Este album, obra maestra de la música disco, es uno de los LPs más vendidos de toda la historia de la música moderna.
"Spirits Having Flown" (1979) volvió al número 1 junto a los sencillos "Tragedy", "Love You Inside Out" y "Too Much Heaven", pero estas fueron sus últimas entradas importantes en las listas de ventas durante mucho tiempo.
Los años 80 no fueron buenos para ellos como Bee Gees pero sí en su faceta como compositores, trabajando y cantando con gente como Barbra Streisand ("Guilty", número 1 ), Diana Ross ("Chain Reaction") o Kenny Rogers en "Eyes can see in the dark".
Por otra parte, su hermano Andy Gibb se había convertido en una gran estrella hasta que una prematura muerte cesó su fulgurante carrera.
También aparecerían en la fallida película "Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Band", dirigida por uno de sus mentores, Robert Stigwood.
A finales de década regresarían con "ESP" (1987) y "One" (1990), buenos discos que los llevarían de nuevo al número 1 en GB con el single de "ESP" "You win again".
Posteriores trabajos serían medianamente recibidos por crítica y público pero su halo de grupo mítico quedará siempre establecida por su gran capacidad para crear espléndidas melodías, reflejadas concretamente en el trabajo realizado para "Saturday Night Fever" y en sus obras mayores de los años 60.
En 2001, lanzaron el que se convertiría en el último álbum de nuevo material como grupo. This Is Where I Came In. El álbum le dio la oportunidad a cada miembro de la banda para escribir en su propio estilo, así también compusieron los tres juntos además. Por ejemplo, las composiciones de Maurice lideran los temas "Man in the Middle" y "Walking on Air", mientras que Robin contribuyó con "Déjà Vu", "Promise the Earth" y "Embrace", y Barry dio su parte en "Loose Talk Costs Lives", "Technicolour Dreams" y "Voice in the Wilderness". Las otras canciones son colaboraciones de los tres en voz y líricas. El último acto público de los Bee Gees juntos fue en el show Live by Request, un especial mostrado en A&E.
Maurice, quien había sido el director musical de los Bee Gees durante los últimos años como banda, murió repentinamente el 12 de enero de 2003, debido a un intestino estrangulado. Inicialmente, los hermanos sobrevivientes anunciaron que intentarían seguir bajo el nombre de Bee Gees. Pero con el paso del tiempo decidieron retirar el nombre del grupo, dejándolo para representar a los tres hermanos juntos. La misma semana que Maurice murió, el álbum solista de Robin, Magnet fue lanzado.
A fines de 2004, Robin se embarcó en una gira como solista en Alemania, Rusia y Asia. Durante enero de 2005, Barry, Robin y varios artistas leyendas del rock grabaron el álbum "Grief Never Grows Old," la grabación oficial por motivo del tsunami, para el Disasters Emergency Committee. Después de un año, Barry se reunió con Barbara Streisandpara su álbum de ventas top Guilty Pleasures, lanzado como Guilty Too en UK como la secuela del álbum Guilty. Robin continuó en giras por Europa.
En febrero de 2006 Barry y Robin se reunieron en el escenario en Miami para el concierto de caridad a beneficio del Diabetes Research Institute (Instituto de investigación de la diabetes). Fue la primera actuación pública de los dos hermanos juntos desde la muerte del hermano Maurice. Barry y Robin además actuaron en el 30mo. concierto Prince's Trust en Reino Unido el 20 de mayo de 2006.
En Noviembre de 2010 fue lanzada al mercado una obra especial de la banda; se trata del box set llamado «Mythology», que contiene 4 CD, cada uno dedicado a cada hermano, habiendo sido supervisado por Barry, Robin, la viuda de Maurice y la Hija de Andy Gibb, Peta. El set está además acompañado por fotos familiares, tributos de artistas como Elton John o Graham Nash, junto con grabaciones en solitario de Robin y Maurice. A fines de 2009 se lanzó además, el álbum doble «The Ultimate Bee Gees: The 50th Anniversary Collection», compuesta por 39 canciones en las que se incluye un medley de canciones hechas para otros artistas, como las conocidas «Islands in the Stream», «Heartbreaker», «Guilty», entre otras; también se incluye el tema principal de la película Grease, compuesta por Barry Gibb. La edición de lujo del álbum incluye un DVD con videoclips y grabaciones televisivas, muchas de ellas nunca antes mostradas.


 En Marzo del 2010 además, ambos inducen al afamado grupo sueco ABBA al Salón de la Fama del Rock & Roll.
El 14 de abril de 2012, el periódico 'The Sun' informó que Robin había ingresado en una clínica privada, se encontraba acompañado por su esposa Dwina, su hermano Barry y sus tres hijos, que temían que a Gibb le quedaban "pocos días de vida".
Ese mismo día, el portal E-Online informó que Robin estaba en estado de coma en una clínica de Londres. Familiares del famoso intérprete de 62 años, a quien en 2011 le fue declarado un cáncer de hígado, informaron que estaba internado en un hospital a causa de una neumonía, agregó el portal citando fuentes periodísticas. Finalmente, fallece el 20 de mayo del 2012 tras una larga batalla contra el cáncer, anunciaron sus familiares.
Con la muerte de Robin, el grupo termina su carrera musical definitivamente. Sin embargo, en Septiembre y Octubre de 2013, Barry Gibb (el único hermano sobreviviente) efectúa su primer tour en solitario por el Reino Unido, llamado "Mythology Tour: In Honour of his Brothers and a Lifetime of Music" , en el cual interpreta los grandes éxitos del grupo.
Los Bee Gees han sido increíblemente exitosos, vendiendo más de 380 millones de grabaciones y sencillos alrededor del mundo.11 "How Deep Is Your Love" es la canción más popular, con más de 400 versiones de otros artistas en existencia.


Miembros
Barry Gibb
Antiguos miembros
Maurice Gibb (†)
Robin Gibb (†)
Vince Melouney
Colin Petersen
Geoff Bridgeford
Alan Kendall
Dennis Bryon
Blue Weaver
Barry Gibb
 (Douglas, Isla de Man, 1 de septiembre de 1946) es un músico, cantante compositor y productor británico que saltó a la fama como uno de los fundadores de los Bee Gees. Junto con sus hermanos, los gemelos Robiny Maurice Gibb, que formaban los Bee Gees, uno de los grupos más exitosos en la historia de la música.
La carrera de Barry se ha extendido por más de cincuenta años. En 1994, fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores junto con sus hermanos. En 1997, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock junto con los Bee Gees
Barry Gibb contrajo matrimonio con la "Miss Edinburgo (Escocia)" Linda Gray el 1 de septiembre de 1970, escogiendo como día el cumpleaños de Barry "así él no olvidaría el (su) aniversario" de acuerdo a las palabras de Linda de una biografía de los Bee Gees de 1979. Tienen 5 hijos: Stephen (1973), Ashley (1977), Travis (1981), Michael (1984), y Alexandra (1991). Tienen además 6 nietos: Nina y Angus Levas Gibb (Hijos de Stephen), Lucas John Crompton Gibb (Hijo de Ashley), Damien Michael Crompton Gibb y Taylor May (Hijos de Michael) y Layla Victoria Gibb (hija de Travis).

En enero de 2006 Barry compró la casa de las leyendas de la música country Johnny Cash y June Carter Cash en Hendersonville,Tennessee intentando restaurarla y convertirla en un retiro para la composición de letras. Actualmente reside en Miami Beach y Beaconsfield, Buckinghamshire.

El 7 de diciembre de 2006, Barry Gibb, junto con otros 4.500 músicos, tomaron una página entera de avisos publicitarios en el diario Financial Times llamando al Gobierno Británico a extender en 50 años las protecciones de copyright para grabaciones de sonido en el Reino Unido. El aviso de fair play for musicians (juego limpio para los músicos)fue visto como una respuesta directa al Gowers Review publicado por el Gobierno Británico el 6 de diciembre de 2006 que recomendaba la retención de 50 años para grabaciones de sonido



Maurice Ernest Gibb
,



 CBE (Douglas, Isla de Man, 22 de diciembre de 1949 – Miami Beach, Florida, 12 de enero de 2003), fue un músico y compositor británico de padres ingleses. Tuvo un hermano mellizo, Robin Gibb, que falleció nueve años más tarde, el 20 de mayo de 2012 en Londres.
Además de Robin tuvo un hermano mayor, Barry Gibb (n. 1946), y un hermano menor, Andy Gibb (1958-1988), que también se convirtió en un astro musical hasta su súbita muerte a los treinta años.


era el hermano mellizo de Robin Gibb, era el más joven de los dos por 35 minutos. Él es más conocido como un miembro del trío de cantantes y compositores, los Bee Gees, formado con su hermano Robin y el hermano mayor de ambos, Barry. Fue hermano mayor de Andy Gibb, el más chico del clan Gibb que también se convirtió en un astro musical hasta su súbita muerte en el 1988. El trío tuvo sus comienzos en Australia; su mayor éxito vino cuando volvieron a Inglaterra donde habían vivido varios años cuando eran pequeños. Maurice creció con su familia en Chorlton-cum-Hardy, Mánchester, Inglaterra. En 1958 él y su familia se mudaron a Brisbane, Australia, quedándose en uno de los suburbios más pobres, Cribb Island, que fue posteriormente demolido para darle espacio al Aeropuerto de Brisbane.

Maurice amaba el paintball, y tenía un equipo que él llamó "Royal Rat Rangers", una referencia a su nombramiento de Comandante del Imperio Británico, y a su tiempo al "Little River AA group", donde los miembros se referían los unos a los otros como "river rats". Él promovió el deporte en cada oportunidad, y abrió una tienda de equipamiento para paintball llamada "Commander Mo's Paintball Shop," en North Miami Beach, Florida.

Maurice estaba casado con la estrella pop escocesa Lulu desde 1969 hasta 1973; no tuvieron hijos, y la presión de sus respectivos compromisos los llevaron al divorcio.

Junto con su segunda esposa Yvonne, Maurice tuvo dos hijos: Adam y Samantha.

Como compositor, Maurice contribuyó principalmente en las melodías, aunque también participó en letras de canciones. Es difícil identificar sus contribuciones porque las canciones están muy relacionadas con quien las canta, pero sus hermanos continuaron escribiendo y colaborando con él en proyectos en solitario -una clara muestra de cómo lo apreciaban. Maurice canta como voz principal como media en una canción por álbum. Él era a veces conocido como "el tímido" por sus contribuciones "menores" al grupo, pero en privado era un gran conversador que disfrutaba inmensamente charlar con los fans de la banda. Su reputación como hombre honesto, sencillo y educado contrarrestaba el carácter más ambicioso de sus otros dos hermanos, que le acompañaron durante su vida

En solitario, Maurice grabó (sin terminar de lanzar al mercado) un álbum en 1970. En el mismo año aparecería en un corto musical llamado Sing a Rude Song. Durante el periodo de separación de los Bee Gees, trabajó en Barry y Robin en sus proyectos en solitario, e hizo algunas composiciones y grabaciones incluidas en la banda sonora de la película "A Breed Apart". En 1986 produjo y coescribió un álbum completo para la cantante sueca Carola. De éste y otros proyectos los únicos discos lanzados bajo su nombre fueron dos singles: "Railroad" en 1970 y "Hold Her in Your Hand" en 1984.

El último gran proyecto de Maurice fue la producción de un álbum de canciones escritas y cantadas por su hija Samantha, que finalmente apareció en 2005 bajo el nombre de M E G -las iniciales de Maurice.

En 2002, Maurice fue nombrado Comandante del Imperio Británico (CBE), junto con sus hermanos, pero el premio no le fue entregado hasta 2004, después de su muerte; Su hijo Adam acompañó a Barry y Robin al Palacio de Buckingham para la ceremonia.


Robin Gibb:


Tradicionalmente, su rol en el grupo ha sido cómo cantante, por lo que se disputaban constantemente con su hermano mayor Barry Gibb durante el primer período del grupo de éxito británico en la década de 1960. Esto condujo finalmente a que Robin dejara el grupo para comenzar una carrera en solitario después de que su canción "Lamplight" fuera relegada al lado "B" de Barry "Primero de mayo". Mientras tanto, hubo rumores de problemas con las drogas, y sus padres lo amenazaron con llevarlo a la corte (para ese tiempo, la mayoría de edad eran 21 años, y Robin entonces sólo tenía 19).

Aunque inicialmente tuvo éxito, con su hit número 2 UK, Saved by the Bell (que vendió más de un millón de copias, y fue galardonado con un disco de oro), su álbum, Robin's Reign, tuvo menos éxito y se dio cuenta de que ser un solista fue menos satisfactorio. Su hermano Maurice Gibb tocaba el bajo en la canción Mother and Jack, pero fue posteriormente retirada del proyecto por Robert Stigwood. A pesar de haber casi completado un segundo álbum en solitario, Sing Slowly Sisters, Robin se reúne con sus hermanos, comunicándoles separarse de los Bee Gees en busca de su carrera en solitario. Volvieron con una nota alta, alcanzando el N º 3 en las listas de EE.UU. con la canción Lonely Days en 1970. Al año siguiente, tuvieron su hit N º 1 EE.UU. "How Can You Mend a Broken Heart, pero su éxito comenzó a menguar. Después de que empezaron a trabajar con el productor Arif Mardin, en el año 1974 y se reinventó a sí mismos con "Blue-Eyed Soul", fueron los Bee Gees en su segundo período de enorme éxito en la década de 1970 era del disco y finales.

En 1968 se casó con Molly Hullis Gibb, una secretaria de la organización de Robert Stigwood. La pareja había sobrevivido al accidente ferroviario de Hither Green, en el que fallecieron 49 personas el 5 de noviembre de 1967. Tuvieron dos hijos, Spencer y Melissa, pero finalmente se divorciaron en 1980 después de años de separación.

La segunda esposa de Gibb, Dwina Murphy Gibb, es artista. Ella está interesada en el druidismo y es una seguidora de la Brahma Kumaris. La pareja tuvo un hijo, Robin-John. Robin y Dwina dividían su tiempo entre la Isla de Man, Miami y Thame, en Oxfordshire. Gibb era "un ferviente vegetariano y abstemio".

Gibb era un partidario del Partido Laborista, y lanzó un mitin en Huddersfield por delante de la elección general 2005. Era amigo cercano del ex primer ministro laborista Tony Blair, quien en Navidad de 2006 fue criticado por su estancia en la mansión de Gibb en Miami.

En agosto de 2010, después de una operación de intestinos, se le diagnosticó un cáncer de colon, y luego un cáncer de hígado. A pesar de que en febrero de 2012 declaró que se estaba recuperando, en abril de 2012 fue hospitalizado por una neumonía y entró en coma. Los últimos reportes indicaban que Robin había salido del coma y que su motivación era la familia y el trabajo. Ya había recuperado el habla y respiraba asistido por una mascarilla de oxígeno.

Robin Gibb falleció el domingo 20 de mayo de 2012, a los 62 años de edad, tras las condiciones desfavorables de recuperación después de salir del coma.

https://www.youtube.com/watch?v=pubLwVRm3rQ Video de saturday night fever 

                                         https://www.youtube.com/watch?v=kgLpMFklwHs

                                         https://www.youtube.com/watch?v=XpqqjU7u5Yc